
Durante la VI edición del Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí del Sector Marítimo, Transporte y Logística, celebrado en Tánger los días 22 y 23 del pasado mes de marzo 2017, fue Luis Óscar Moreno, Consejero Económico y Comercial jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Rabat, uno de los quienes intervieron en el encuentro sobre los aspectos económicos y comerciales y las oportunidades de inversión en Marruecos.El señor Moreno tuvo la amabilidad de enviarnos, a nuestro medio, Infomarruecos, los ficheros que resumen su intervención, que a continuación les presentamos con todos los detalles:
Presentación del mercado
EXPORTACIONES/IMPORTACIONES POR SECTORES
Complementariedad
-Componentes de Automoción 15 por ciento
-Tejido para Confección 11,8 por ciento
-Combustible 10,4 por ciento
– Material eléctrico BT-MT 5,8 por ciento
Cadenas globales de valor
-Material eléctrico 28,2 por ciento
-Confección 24 por ciento
-Moluscos y crustáceos 7,6 por ciento
-Automóviles 5,4 por ciento
Potencialidades para el sector logístico:
Productos agrícolas. Sector automovilístico. Distribución comercial. Grandes proyectos de inversión. Sector transporte marítimo. Posición geoestratégica y Puerta de África.
Productos agrícolas:
Localización agricultura de exportación: Agadir; Kenitra-Larache; El Oriental:
Exp 2016: 36%-
Imp 2016: 14,6%
Localización del consumo nacional: Casablanca, Rabat y Tánger.
Distribución comercial:
-Estructura poco desarrollada. Gran distribución minoritaria (8% 2015)(1)
-Flujo mercancías: 20-25M Tn/año (2)
– Cambio de modelo: del almacén urbano a la nueva plataforma logística
Informe gestión Labelvie. 2015
Stratégie nationale de développement de la compétitivité logistique.
Grandes empresas españolas presentes:
BAMESA-ANTOLIN-IRIZAR-EUROPAC
Sector automovilístico (Inversión grupo PSA para vehículos en Kenitra)
Crecimiento Importaciones españolas 2016: 14,2%
Crecimiento Exportaciones españolas 2016: 57,3%