El Centro para personas con discapacidad de Oued Laou
Map-Tànger
El Centro para Personas con Discapacidad en Oued Laou (provincia de Tetuán), que fue creado gracias a la federación de los esfuerzos de varios socios, incluida la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH ), es un modelo inédito de estructuras socioeducativas inclusivas.
Esta estructura social, realizada en el marco de la tercera fase del INDH, refleja la filosofía de este proyecto real de gran envergadura, que sitúa las cuestiones de la discapacidad y las modalidades de integración de las personas con necesidades especiales en el centro del sistema educativo de su prioridades
Situado en el distrito de « Chouabel » en el centro de la ciudad, este centro tiene como objetivo garantizar la protección y cualificación de las personas con necesidades específicas en situación de precariedad, en particular las de las zonas rurales alejadas de la ciudad de Tetuán, a través del fortalecimiento de sus capacidades, para permitirles integrarse plenamente en la vida social y económica.
Este establecimiento ofrece servicios de acogida y atención a personas con discapacidad, con el fin de aliviar el sufrimiento de sus familias, suplir los déficits de infraestructuras y servicios sociales básicos en los territorios menos equipados, y luchar contra la precariedad y la exclusión social, pudiendo lograr un desarrollo humano sostenible e inclusivo.
Dispuesta en tres plantas, esta estructura socioeducativa, inaugurada el 18 de mayo, con motivo del 18° aniversario de la puesta en marcha de la INDH, y gestionada por la Asociación Basma por los derechos de las personas con discapacidad, incluye varias dependencias, incluida la administrativa local, piscina, sala de teatro, salas de estudio, espacio multidisciplinar, salas de música e informática, además de salas de rehabilitación-fisioterapia, logopedia y estimulación multisensorial.
En declaraciones a la MAP y a su canal de noticias continuas M24, la directora del Centro, Nezha El Ghoul, destacó que este establecimiento acoge a 120 personas con discapacidad (física y mental) o autistas, así como a personas con trisomía 21 o que la padezcan del retraso mental, señalando que ofrece diversos servicios en los ámbitos social y educativo, en particular los relacionados con la escolarización, la lectura, la educación psicológica y conductual, el deporte y la rehabilitación y tratamiento de los trastornos del lenguaje, además de los servicios de asesoramiento familiar y apoyo a la puesta en marcha de proyectos para personas con discapacidad.
La Sra. El Ghoul indicó que la Asociación, antes de abogar por la creación de este centro, realizó una investigación de campo en 2020 en el Pashalik de Oued Laou, que permitió contar la población con discapacidad, y señaló que la Asociación solicitó posteriormente el apoyo de la INDH, con el fin de crear esta estructura socioeducativa en beneficio de los habitantes de la ciudad y zonas aledañas.
Señaló que este establecimiento abrió sus puertas para la temporada escolar 2022-2023, y recibió a 120 beneficiarios, entre ellos 67 estudiantes que continúan su formación en el centro, bajo la supervisión de personal educativo especializado en la materia, y otros 20 matriculados en escuelas formales, que son supervisados y apoyados por la asociación.
La directiva señaló que el centro está abierto a su entorno, ya que ofrece sus servicios a personas con discapacidad del municipio de Oued Laou, así como de otros municipios, como Beni Said y Zawiyat Sidi Kacem (provincia de Tetuán) y Tasift y Tizgane (provincia de Chefchaouen).
Por su parte, Meriam El Messaoudi, encargada del programa de apoyo a personas en situación precaria del Departamento de Acción Social (DAS) de la provincia de Tetuán, indicó que esta estructura, levantada en un área de 1.200 m2, forma parte de los proyectos de la tercera fase de la INDH, en particular el eje relativo al apoyo a las personas en situación precaria, destacando que el centro requirió una dotación presupuestaria de aproximadamente 6 millones de dirhams (MDH) destinados a la construcción, y más de 3 MDH por su equipamiento.
La Sra. El Messaoudi resaltó que este establecimiento, construido en menos de un año y con una capacidad de alrededor de 400 beneficiarios, trabaja para brindar servicios educativos y sociales en beneficio de los estudiantes de las zonas rurales, destacando que este centro es un ejemplo elocuente de la estrategia de proximidad adoptada por la INDH para involucrar a los ciudadanos y responder a sus necesidades y aspiraciones, teniendo en cuenta las especificidades de cada región. Map