Para el ex primer secretario de la USFP y ex ministro de Estado, Mohamed El Yazghi, el Polisario se está convirtiendo en una verdadera carga para su mentor argelino, debido a los cambios que conoce actualmente la escena política internacional.
En efecto, con los recientes cambios acaecidos, a la vez, en el seno de la ONU como de la UA, el Polisario corre el riesgo de convertirse en un peso para su sponsor argelino, afirma el ex primer secretario de los socialistas marroquíes a diario “Assabah” citado por “le360”.
Para El Yazghi, primero, hay la elección de Antonio Guterres como secretario general de Naciones Unidas que deja presagiar, según él, un difícil futuro en las relaciones entre el Polisario y Argelia. Guterres es conocido, “efectivamente, como un “amigo” de Marruecos que conoce muy bien lo que pasa en las escenas política y diplomática en África del Norte. Es, incluso, imposible que tomara posiciones contra Marruecos.
El ex máximo dirigente socialista marroquí explica a este respecto que esta elección ha sido muy mal recibida por Argelia y su Polisario en el sentido de que es claro que la tesis separatista no es más que un instrumento político desplegado contra Marruecos y el nuevo secretario general del organismo mundial no lo ignora. Lo que, según Yazghi, no debe incitar a la diplomacia marroquí a cesar de desplegar más esfuerzos en este sentido.
El rotativo, indica que Yazghi ha puntualizado que la vuelta de Marruecos a la Unión africana es una ocasión que no se debe desperdiciar para, justamente, intensificar la posición de Marruecos en la escena internacional en relación a esta cuestión.
“Podría tratarse, según él, de aprovechar la situación para aclarar a la opinión pública internacional sobre la realidad del prefabricado conflicto del Sahara, dejando abierta la puerta al dialogo con todas las partes, comprendida Argelia.
En lo que se refiere al Polisario, El Yazghi considera que no tiene ningun futuro puesto que se trata de un movimiento separatista no democrático. Por ello, el ex primer secretario de la USFP considera que Marruecos debe mantener el dialogo con Argelia sobre todos los puntos concernientes a los dos países, comprendida la apertura de las fronteras, evitando entrar en el juego sin interés alguno de la inteligencia argelina.
Por otro lado, el ex líder socialista marroquí expresa su convicción de que la solución al problema del Sahara pasa, antes que nada, por el censo de los secuestrados de Tindouf y su retorno a su patria, recordando que para convencer a sus adversarios, Marruecos debe reforzar la democracia en el país.