CrónicasEstilo de vidaFeatured

El Festival « Marrakech Gnaoua Show for the World » con su sexta vela

Festival

 La sexta edición del Festival « Marrakech Gnaoua Show for the World » arrancó ayer en la Ciudad Ocre, con la organización de una velada musical ecléctica y rica en ritmos y sonidos.

En este contexto, la asistencia entre los marrakchis y los invitados de la Ciudad de los Siete Santos, fue invitada a seguir un espectáculo de toda belleza, ejecutado, brillantemente, por la compañía Aissaoua « Al Ikhwan Achorafa » que interpretó la canción « Allah Ya Maulana », así como otras piezas emblemáticas donde lo espiritual y lo musical se mezclan con toda delicadeza y sutileza, para felicidad de todos.

Posteriormente, les tocó a las tropas de Gnaoua de los Maâlems « Abas Paska », « Othmane Hmiti » y « Abdelkader Amlil » sucederse en el escenario, momento de gratificar al público presente, con una antología de canciones de este arte musical. mística, como « L’Gnaoui ya Sadati », « Toura, toura, tour Klila », o incluso « Jilala Ya Jilala ».

Un momento sin precedentes y sobre todo una oportunidad tan singular para que los jóvenes talentos de Ganaoui muestren su creatividad y talento confirmado, reencontrándose con este arte tan emblemático y apreciado por todos.

Organizado por la Fundación « Festival Marrakech Gnaoua Show for the World », en colaboración con el Ministerio de la Juventud, la Cultura y la Comunicación (Departamento de Cultura), y con la asistencia del Ayuntamiento de Marrakech, y el Consejo de la Marrakech-Safi Región, este Festival que continúa hasta el 6 de mayo, cuenta con la participación de más de diez Maâlems que gozan de una fuerte reputación nacional o internacional, de varias regiones del Reino.

Con la llave, una serie de conciertos programados en la mítica Plaza de Jemaâ El Fna, en la Plaza del 16 Noviembre llamada « El Harti » o, en el Centre « Las  estrellas de Jemaâ El Fna », este Festival servirá también como oportunidad de rendir un vibrante homenaje a una serie de iconos de este arte.

Además, el festival se marca la tarea de contribuir a los esfuerzos encaminados al desarrollo de este arte, dando a conocer y promoviendo el potencial existente en este campo, y en definitiva lograr su popularización, a mayor escala, tanto a nivel nacional como internacional.

Es también una oportunidad para descubrir toda esta riqueza y esta diversidad cultural y artística que caracteriza a la Ciudad Ocre, a través de una serie de actividades paralelas previstas durante esta edición, así como los bienes naturales y culturales que abundan en esta ciudad imperial. El objetivo es crear una verdadera dinámica cultural, artística y económica.

Al micrófono de M24, el canal de televisión de información continua del MAP,  Mohamed Knidiri, presidente de la Fundación « Festival Marrakech Gnaoua Show for the World », destacó la importancia de este Festival que había comenzado por iniciativa de la Asociación Hmiti para el arte Gnaoui y que, a lo largo de los años, ha experimentado una notable evolución invirtiendo ahora en diferentes espacios.

El también presidente de la Asociación Gran Atlas, Sr. Knidiri, agregó que esta asociación consideró necesario apoyar este Festival con el fin de contribuir a la consolidación y promoción de la escena cultural en la Ciudad Ocre, dando la bienvenida a ver disfrutar de este Festival, en adelante, de dimensión nacional, en la perspectiva de instalarse en un gran evento internacional.

El coordinador general del Festival, Adil Zine, en declaraciones similares, destacó la excelente movilización para garantizar el éxito rotundo de esta edición, elogiando de paso el gran trabajo realizado por un equipo de jóvenes.

Continuando que el futuro del arte Gnaoui ahora está en buenas manos sobre todo, con la ilusión y el apego de muchos jóvenes a este legado dejado por sus antepasados, destacando que esta edición se celebra, por primera vez, en tres de los sitios más emblemáticos de Marrakech.

El maâlem Abderrahim Ouled Abdelkader Ben Thami, por su parte, quiso recordar que creció en una familia donde este arte se transmite de padres a hijos, indicando que el objetivo de esta participación en el « Festival Marrakech Gnaoua Show for the World », es permitir a los asistentes al festival apreciar y reconectarse con esta música original y mágica.

Proveniente de la ciudad de Casablanca, este talentoso artista, expresó toda su alegría de participar en este festival, el momento de encontrar a sus amantes de la música, expresando el deseo de ver este Festival constituido en un gran encuentro artístico a nivel nacional e internacional.

Este Festival es también una cita anual de encuentros entre pensadores, intelectuales, especialistas en patrimonio y artistas de varias regiones de Marruecos, pero también para la celebración del arte Gnaoui en todos sus ritmos, como patrimonio universal inmaterial de la humanidad, según la clasificación de la UNESCO. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page