Economía Y FinanzasFeatured

El Grupo de Acción Financiera Internacional decide sacar a Marruecos de la lista gris

Economía y finanzas / Mundo

Rabat, 24/02/2023 (MAP) – El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) decidió, por unanimidad de sus miembros, sacar a Marruecos de la lista gris, durante la Asamblea General del GAFI, celebrada en París, del 20 al 24 de febrero. 2023, anunció el viernes el Departamento del Jefe de Gobierno.

 “El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha decidido, por unanimidad de sus miembros, retirar al Reino de Marruecos del proceso de vigilancia reforzada, conocido como +lista gris+, tras evaluar el cumplimiento del sistema nacional con los estándares relativos a la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, desde la adopción por parte del GAFI en febrero de 2021 del plan de acción específico para el Reino de Marruecos, decisión tomada durante la Asamblea General del GAFI, celebrada en París, Francia, del 20 de febrero al 24, 2023”, dijo el departamento en un comunicado.

 Esta decisión del GAFI se produce tras las conclusiones positivas contenidas en el informe de los expertos del grupo, sancionando la visita de campo realizada en nuestro país del 16 al 18 de enero de 2023, señala la misma fuente.

 “Este informe, en virtud del cual Marruecos fue eliminado de la lista gris, acogía el compromiso político formal del Reino para la conformidad del sistema nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, con los estándares internacionales, así como el total respeto por parte de nuestro país de todos sus compromisos en los plazos establecidos”, subraya la nota de prensa.

 La decisión de salir de Marruecos del proceso de vigilancia reforzada, conocida como « lista gris », corona los esfuerzos y acciones proactivas del Reino de Marruecos, en aplicación de las Altas Directivas Reales, que se centraron en una batería de medidas legislativas, organizativas, de sensibilización y seguimiento, ejecutado por las distintas autoridades e instituciones nacionales competentes, bajo la coordinación de la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera, en alianza con personas jurídicas de derecho público o privado.

 Y añadir que la salida de Marruecos de la lista gris « tendrá un impacto positivo en las calificaciones soberanas y de los bancos locales », así como « reforzará la imagen de Marruecos y su posicionamiento en las negociaciones con las instituciones financieras internacionales, así como que la confianza de los inversionistas extranjeros en la economía nacional ».

 Con el fin de consolidar los logros alcanzados en los últimos años, el Reino de Marruecos reitera su firme compromiso de seguir reforzando el mecanismo nacional de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, de acuerdo con la evolución de los estándares internacionales en la materia, y destaca que este compromiso ahora tiene un carácter estratégico e institucional encaminado a preservar el sistema financiero nacional contra los peligros de los delitos financieros, concluye el comunicado.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page