El próximo día 23 de noviembre tendrá lugar en la biblioteca “Juan Goytisolo” del Instituto Cervantes de Tánger el acto de conmemoración del 75º aniversario de su fundación como biblioteca española de Tánger. Durante la jornada se realizarán visitas guiadas a los depósitos de la biblioteca en las que se explicará la historia y curiosidades de la colección, habrá un mercadillo de libros y los presentes tendrán el placer de escuchar la conferencia del conocido especialista en patrimonio de nuestra ciudad, Rachid Taferssiti, quien hablará sobre los edificios que han albergado la biblioteca española durante sus tres cuartos de siglo de existencia, a saber:
El Boulevard Pasteur (1941-1949)
La terraza Renschhausen (1950-1970)
La calle Bélgica (1971-1994)
Y el actual emplazamiento en la Av. Sidi Mohamed Ben Abdallah.
LA HISTORIA
La Biblioteca Juan Goytisolo es una biblioteca pública de acceso libre y gratuito. Su misión es ofrecer documentos e información sobre la cultura y las lenguas de España e Hispanoamérica. Además de apoyar con material bibliográfico el estudio y la enseñanza del español como lengua extranjera.
La actual biblioteca proviene de la Biblioteca Española fundada en 1941 en Tánger por el Ministerio de Asuntos Exteriores, como tal constituyó una de las primeras en Marruecos y África en fondos hispánicos y una de las más antiguas bibliotecas españolas en el extranjero. En 1992 pasó a formar parte de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes y en 2007 fue rebautizada con el nombre del escritor Juan Goytisolo en una de cuyas obras “Reivindicación del Conde Don Julián” aparece la biblioteca.
En 1941 se inauguraba la biblioteca española de Tánger, 75 años después se celebra el aniversario bautizados ahora como biblioteca Juan Goytisolo del Instituto Cervantes de Tánger.
Entre los dos extremos de la cronología se ha cambiado de local cuatro veces, han trabajado directores, ayudantes, auxiliares, ordenanzas y colaboradores. Se han organizado exposiciones, talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros y se han registrado, catalogado, consultado, prestado y expurgado miles y miles de libros.
La biblioteca es ahora una biblioteca cervantina, apoyando la enseñanza del español y ayudando a la difusión de la cultura española e hispanoamericana, y fue biblioteca pública, de acceso libre y gratuito, con fondo multidisciplinar y carácter enciclopédico, primero en el Tánger español, luego en el Internacional y después en el marroquí. En todos los casos guardiana de parte de la memoria de la ciudad.