Pese a reclamos de funcionarios norteamericanos, la Casa Blanca asegura que llamar terroristas a los cárteles no hará la diferencia. Y, en Ecuador, se registra el primer caso de gripe aviar en humanos, alertando de « alto riesgo » (Vanguardia)
El Senado vota el criticado artículo 7 que prevé el aumento de 62 a 64 años de la edad de jubilación (L’OBS)
Ataques rusos en Ucrania: central nuclear de Zaporizhia “sin electricidad”, 40% de kiev sin calefacción (Le Figaro)
En Georgia, el oficialismo anuncia la retirada del polémico proyecto de ley sobre “agentes extranjeros” (Le Monde)
Contra la sequía, la Vendée trata sus aguas residuales (Huffpost)
Canciller chino: « Habrá conflicto y confrontación si EE.UU. sigue acelerando por el camino equivocado » (rt)
Sobrevivientes de los sismos en Turquía y Siria piden apoyo, a un mes de la tragedia que dejó miles de muertes. China presume que aumentará su gasto militar, llegando a un presupuesto de 225 mmdd (Vanguardia)
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos buscarán enfrentar a los cárteles de drogas en México, con iniciativa presentada ante el Congreso. Mientras, activistas y familias de víctimas denuncian a Genaro García Luna en la FGR por traición a la patria (Vanguardia)
Reforma de pensiones: para el Gobierno, semana decisiva en el Senado y de cara a la calle (Le Figaro)
Fran cia: Semana decisiva para la reforma de pensiones en el Senado y en la calle (L’OBS)
En África, la nueva « asociación » propuesta por Emmanuel Macron puesta a prueba por la crisis en la RDC (Le Monde)
Huelga del 7 de marzo: SNCF y RATP anuncian un martes negro en el transporte (Le BHuffpost)
En las progestinas, las nuevas instrucciones ANSM frente al riesgo de un tumor cerebral (Huffpost).