Crónica internacionalFeatured

El Mundo en Breve

Actualización del panorama informativo mundial (13/3/2023)

 

 

Marruecos-Francia: crónica de un divorcio anunciado (Atalayar)

Para John Bolton, ex asesor de seguridad Donald Trump, los cárteles de la droga son una amenaza civil y no terrorista como han solicitado calificar legisladores republicanos. Tres mujeres residentes de Texas desaparecieron desde finales de febrero en Nuevo León, lo último que se supo de ellas es que habían salido del municipio de Doctor Coss (Vanguardia)

Pinocho, el filme del mexicano Guillermo del Toro, fue reconocida ayer como la mejor película animada. Al recibir la estatuilla, el jalisciense se lo dedicó a su esposa, sus hijos, así como a sus padres (AP)

Arrecian las críticas contra Meloni por el « karaoke de la vergüenza » tras la tragedia de Calabria (elPeriodico)

Biden: « Los estadounidenses pueden confiar en que el sistema bancario es seguro » (rt)

El cheque energético se pagará a millones de franceses a partir del 21 de abril. Millones de hogares franceses recibirán hasta 200 euros para compensar el aumento de los precios de la energía (L’OBS)

INFORME MENSUAL SOBRE LOS PRESOS POLÍTICOS EN CUBA. Las más de 400 causas judiciales que han sido monitoreadas y analizadas por la DP hasta el momento demuestran la total violación de los principios procesales más elementales (Prisoners Defenders)

Francia: Reforma de pensiones: 49.3, moción de censura… La semana de todos los riesgos para el Gobierno (Huffpost)

El Gobierno suprime unidades de élite de la Guardia Civil en Cataluña, País Vasco y Navarra (Vox Populi)

La asociación Rayon de Soleil, que ha realizado 8.000 adopciones en todo el mundo, está en la mira de la justicia. En Perú, veinte niños fueron « robados » en la década de 1980 (Le Point)

Gobierno de Colombia presenta condiciones para reanudar diálogo con mineros en paro (Tele Sur)

El PSOE insiste en vincular a Feijóo con el narco Marcial Dorado: “Navega en aguas turbias” (elPeriodico)

Antes

Sánchez sopesa dar la patada a Podemos y adelantar las elecciones generales tras el 28-M (Vox Populi)

Presidente Boric anuncia cambios en su gabinete en Chile (Tele Sur)

Marruecos se afianza como “el gran socio” estadounidense en África (Atalayar)

Política, ‘boomers’ y redes sociales: así se comunican los candidatos a la alcaldía de Barcelona (elPeriodico)

México recibirá a 10 de los hipopótamos del capo colombiano Pablo Escobar (rt)

Laurent Berger advierte al Gobierno: utilizar el 49,3 en la reforma de las pensiones sería « peligroso » (L’OBS)

FRrancia/Pensiones: sábado de ira para los sindicatos, en un contexto de disminución de la movilización y tensiones en París (Le Figaro)

Guerra en Ucrania: el ejército ucraniano quiere ganar tiempo para preparar una contraofensiva cerca de Bakhmout (Le Monde)

Los fallecidos en la mina de Súria son tres geólogos, dos de ellos estudiantes (elPeriodico)

Central nuclear de Zaporizhia: Francia evoca un “riesgo inaceptable” tras un corte de energía (Le Point)

Marruecos tasa en 9.000 millones de euros el gasto necesario para ampliar su red ferroviaria (Atalayar).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page