Cronica internacionamlFeatured

El Mundo en Breve

Actualización del panorama informativo mundial (miércoles 15/3/2023)

Bolivia inicia campaña para despenalizar la hoja de coca (Tele Sur)

La jueza admite la denuncia de la fiscalía contra el Barça por corrupción (elPeriodico)

Turbulencias en la banca de EE.UU. invocan recuerdos de 2008: ¿engullirá el efecto dominó al sector? (rt)

El orden westfaliano europeo frente a los desórdenes coloniales y poscoloniales (Atalayar)

El presidente Andrés Manuel López Obrador se vio incómodo ayer con el regreso de Edmundo Jacobo Molina al INE, lo que representa la primera derrota del Plan B del Mandatario. Asimismo, AMLO sostuvo en la conferencia de ayer que no existe persecución en contra de Felipe Calderón, luego de las afirmaciones de este último (Vanguardia)

Con cinco goles, un registro histórico en la Champions League, Haaland guió el pase del City ante el RB Leipzig (7-0) y aterra al resto de rivales en la etapa más importante del torneo (AP)

La caída del Silicon Valley Bank casi provocó el colapso del sistema financiero mundial. Historia de 48 horas de angustia (Le Point)

La RN condena en apelación a una multa de 250.000 euros en el caso de los « kits de campaña » (L’OBS)

Finaliza el ejercicio militar antiyihadista de EE.UU. en presencia de las FAR en Costa de Marfil (H24)

Washington y Moscú juegan a la desescalada tras el accidente de un dron estadounidense ‘golpeado’ por un avión ruso sobre el Mar Negro (Le Monde)

¿La reforma de las pensiones puede tumbar el gobierno de Elisabeth Borne? (Huffpost)

Pensiones: el PNV salvará la reforma de Sánchez que castiga a los empresarios (Vox Populi)

Incendio consume 3.000 hectáreas en Corrientes, Argentina (Tele Sur)

Antes

La coalición Sudáfrica-Argelia-Irán es el eje de desestabilización del Magreb (Atalayar)

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que México es más seguro que Estados Unidos, en medio de los cuestionamientos por la desaparición de tres residentes texanas. Además, el Mandatario cuestionó que los medios de EU no hablen sobre cómo operan los cárteles en aquel país (Vanguardia)

Después de más de diez semanas, las protestas contra el gobierno no hacen más que intensificarse, uniendo a una sociedad fragmentada y rompiendo tabúes (La Croix)

Impuestos a los ultrarricos desde 50 millones de euros en patrimonio: la propuesta de 130 eurodiputados (L’OBS)

Golpe de tabaco en los mercados tras la quiebra de Silicon Valley Bank (Le Figaro)

Quiebra del banco SVB: para Joe Biden, el riesgo político de la intervención (Le Point)

Tras la quiebra de Silicon Valley Bank, el espectro de una nueva crisis financiera Le Monde)

Si bien un evento histórico, en este caso un largo desfile en el escenario, tendrá lugar el 26 de julio de 2024, muchos proyectos aún están en marcha. Y a veces lejos de tener éxito (Huffpost)

Negreira: UEFA estudia dejar al Barça sin Champions y designar a otro club español (Vox Populi)

Rechazo frontal de Mercadona a topar el precio de la alimentación: « Es un brindis al sol » (elPeriodico)

El pasado esclavista español: desenterrando un siglo y medio de olvido (rt)

Asesinan a líder social colombiano en el departamento de Cesar (Tele Sur)

Para John Bolton, ex asesor de seguridad Donald Trump, los cárteles de la droga son una amenaza civil y no terrorista como han solicitado calificar legisladores republicanos. Tres mujeres residentes de Texas desaparecieron desde finales de febrero en Nuevo León, lo último que se supo de ellas es que habían salido del municipio de Doctor Coss (Vanguardia)

Pinocho, el filme del mexicano Guillermo del Toro, fue reconocida ayer como la mejor película animada. Al recibir la estatuilla, el jalisciense se lo dedicó a su esposa, sus hijos, así como a sus padres (AP).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page