Crónica internacionalFeatured

El Mundo en Breve

Actualización del panorama informativo mundial (sábado 20/5/2023)

 

Sudan: Se prosiguen los combates en la capital Jartum y en Oum Dorman. Paralelamente ya es más de un millón de exiliados que huyen de los combates (infomarruecos.ma)

Un avión F-18 del Ejército del Aire se estrelló este sábado en la Base Aérea de Zaragoza, informa el Ejército del Aire en su cuenta oficial de Twitter (H24)

La Policía investiga a 60 personas por la compra de votos en Melilla (VozPopuli)

El atentado de Hipercor para atacar al Gobierno: los efectos de llevar al límite el uso de ETA en la campaña del 28-M (elDiario)

Alerta sobre aumento de brotes y tasa de mortalidad por cólera (OMS)

El presidente López Obrador publicó un nuevo decreto donde se cataloga de seguridad nacional la construcción, así como el funcionamiento y operación del Tren Maya (Vanguardia)

La Liga Árabe abordará con Occidente el regreso de Siria a la arena internacional (Map)

Sánchez anuncia una partida de 580 millones de euros para reforzar la atención primaria (elPeriodico)

Lavrov: « Hemos entrado en una fase de confrontación agudísima con el bloque agresivo, compuesto por EE.UU., la UE y la OTAN » (rt)

En el G7, los países emergentes en el centro de todas las miradas (Le Monde)

Francia/Pensiones: el Estado condenado por un expediente nominativo de detenidos durante las manifestaciones (L’OBS)

Antes

Cumbre árabe en Jedah con dos focos de atracción: la presencia del mandatario sirio, y ucraniano (infomarruecos.ma)

En Sudan, de mal a peor. Siguen los combates y con ellos la negativa de llegar a un acuerdo de paz. Los dos beligerantes campean en sus respetivas posiciones (infomarruecos.ma)

Las víctimas rebaten a la Fiscalía: Bildu lleva presentando etarras en las listas desde 2014 (VozPopuli)

 La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde PP en Estepona (elDiario.es)

Migrantes centroamericanos temen deportación desde EE.UU. (Tele Sur)

Catalunya aún tiene al menos 250 escuelas e institutos con barreras arquitectónicas (elPeriodico)

La Cumbre del G7 se inauguró este viernes por la mañana en Japón, en Hiroshima. Durante tres días, los líderes de los países miembros intercambiarán sobre varios temas candentes, que van desde la guerra en Ucrania hasta el desarme nuclear (LeBrief.ma)

Argelia: prolongación de dos años del encarcelamiento del general Ali Ghediri (Atalayar)

Pionyang: « La península de Corea se acerca al borde de una explosión »(agencia estatal KCNA)

Sudan, el granero del mundo: Un país destrozado por sus propios hijos. Otro día de combates. Otras victimas y la hemorragia del éxodo hacia países más seguros (infomarruecos.ma)

El enviado chino “satisface” a Kiev antes de seguir su gira europea (Atalayar)

Vox denuncia que la ‘cocina’ de Tezanos le quita 5,4 puntos y 1,5 al PP para aupar a Yolanda Díaz (VoxPopuli)

México anuncia despliegue para hallar a migrantes secuestrados (Tele Sur)

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que el dinero incautado a Javier Villarreal será para Coahuila, pero bien administrado. La Asociación Internacional de Abogados señaló que los comentarios del presidente López Obrador sobre la SCJN afectan la independencia judicial (Vanguardia)

Ayuso roza la mayoría absoluta, Podemos aguanta y Más Madrid volverá a liderar la izquierda en la Comunidad (elDiario.es).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page