Crónica internacionalFeatured

El Mundo en Breve

Actualización del panorama informativo mundial (13/9/2023)

Buscan garantizar paridad completa en elección de 2024 (Vanguardia)

Electos de izquierda y de la mayoría piden la regularización de trabajadores indocumentados (L’OBS)

Joe Biden a la defensiva después de que los republicanos iniciaran el proceso de juicio político (Le Monde)

El juez reabre el “caso Ghali” para declarar en rebeldía al hijo del líder del Polisario (Atalayar)

Los plazos que pide Junts: lenguas oficiales en la UE el día 19 y amnistía antes de la investidura (elDiario.es)

Presidente argentino inaugura conferencia sobre Operaciones de Paz (Tele Sur)

« Catástrofe de proporciones épicas » en Libia: miles de muertos y 1,8 millones de afectados(elPeriodico)

« Siempre estaremos juntos en la lucha contra el imperialismo »: Kim Jong-un y Putin celebran negociaciones (rt)

Antes

Caen dos sujetos vinculados a NL Technologies, empresa regia que acumula irregularidades en contratos de servicio de alumbrado público en varios municipios del país, entre ellos Ramos Arizpe (Vanguardia)

El Rey este martes 12 de septiembre en el Hospital Universitario de Marrakech sobre las 17 horas (Maroc-Hebdo)

Marruecos permite a una unidad militar española de rescate operar en el país por segunda vez en la historia desde su independencia (Atalayar)

“En Níger, Estados Unidos evita ser asimilado a Francia” (L’OBS)

El PP intentará romper la cohesión interna del PSOE, pero asume el fracaso de la investidura de Feijó (elDiario.es)

Chile recuerda 50 años de golpe contra Salvador Allende (Tele Sur)

El Gobierno llama « golpista » a Aznar por su andanada contra la amnistía (elPeriodico)

Siria le exige a EE.UU. una indemnización por el « saqueo de sus recursos y riquezas » (rt)

España y otros tres países colaboran en labores de rescate tras el terremoto de Marruecos (Atalayar)

La extrema derecha, los europeos en el punto de mira del inicio político en un contexto de temor a la división (L’OBS)

A pesar de la guerra en Ucrania, Europa ha aumentado sus importaciones de gas ruso por vía marítima (Le Monde)

Luis Rubiales dimite como presidente de la RFEF y vicepresidente de UEFA (elDirio.es)

Presidente Lula asegura que si Putin va a Brasil no será arrestado (Tele Sur)

Tragedia en Montmeló: « El tren iba a 100 km/h en un tramo con poca iluminación; imposible verlos o frenar » (elPeriodico)

Bloqueo, pactos fallidos y alertas: qué hay detrás del « panorama desolador » de la justicia española (rt)

Próximas Reuniones Anuales FMI-BM en Marrakech: ¡40 años después del NO! (L Quotidienne)

Bachillerato, donde más desertan los estudiantes. Es la preparatoria el escalón frágil de la educación, ahí es donde se determina el futuro de un joven (Vanguardia)

Estados Unidos reafirma su respaldo al plan de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental como “serio, creíble y realista” (Atalayar)

Francia: El gobierno está considerando exenciones para los cierres de pesca en invierno destinados a preservar a los delfines (L’OBS)

En París, una ola de calor sin precedentes provoca una importante contaminación del aire (Le Monde)

Bruselas se desentiende de la entrada de Arabia Saudí en Telefónica y deja la pelota en el tejado del gobierno (elDiario.es)

. Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales inicia huelga (Tele Sur)

Lamine Yamal: orgullo y bandera adolescente del castigado barrio de Rocafonda (elPeriodico).

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page