Crónica internacionalCrónicasFeatured
El Mundo en Breve
Actualización del panorama informativo mundial, hoy jueves 1/10

Los primeros ensayos clínicos de una segunda vacuna rusa contra el nuevo coronavirus han tenido éxito, dijo el jueves el centro de investigación que lo desarrolló, después de que Rusia anunciara en agosto que había aprobado la primera vacuna del mundo (Maroc Diplomatique)
Una primicia en la historia política belga: dos mujeres belga-marroquíes en el gobierno federal (MAP)
Una primicia en la historia política belga: dos mujeres belga-marroquíes en el gobierno federal (La Razon)
Venezuela denuncia la presencia de un buque de guerra de la Armada de EE.UU. a 16,1 millas náuticas de sus costas (Prensa vnezolana)
El Gobierno de España da 48 horas de plazo para cerrar Madrid y el Ejecutivo regional anuncia que acudirá a los tribunales (RT)
Una indígena canadiense graba al personal de un hospital insultándola antes de morir (Prensa local)
España: Sanidad informa de 9.419 contagios más. De ayer a hoy Sanidad ha comunicado 3.715 nuevos positivos y 182 fallecidos
La OMS advirtió que la enfermedad COVID-19 persistirá en las Américas por lo menos dos años más. Por lo pronto Rusia patentó su segunda vacuna contra el virus, denominada EpiVacCoron, y México dijo que esta semana se iniciarán los pagos para la compra de las vacunas contra el COVID-19, a fin de que la distribución comience durante el primer trimestre de 2021 (Vanguardia-México)
Antes
El nuevo Emir de Kuwait Sheikh Nawaf Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, presta juramento
Azerbaiyán afirma que continuará la operación militar en Nagorno Karabaj hasta la retirada completa de Armenia (Prensa local)
« Payaso »; « No hay nada inteligente en ti »: Los ataques personales dominan el primer cara a cara de Trump y Biden (RT)
Se escucha un fuerte ruido de explosión en París y alrededores causado por un avión que rompió la barrera del sonido. El gobierno afirma que el aparato estaba en “mision urgente” (Al Mayadine)
El debate entre el presidente Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden se esperaba rudo. Pero lo que se vio, durante hora y media, fue un intercambio de insultos y gritos que el moderador Chris Wallace poco pudo controlar. Y mientras tanto en EU, tras la reapertura de las escuelas, crecen los contagios entre niños, y ya los casos entre menores representan hasta el 10 por ciento de todos los registrados en el país (Vanguardia-México)
Sanidad informa de 11.016 casos nuevos de coronavirus y 43 fallecidos más en las últimas 24 horas (La Razon)
España en vilo: la dudosa gestión madrileña de la pandemia desemboca en una guerra abierta con el Gobierno de Sánchez (RT)
Madrid suma 3.814 contagiados y 52 fallecidos en las últimas 24 horas
Antes
El Ayuntamiento de Madrid retirará las calles y estatuas de Largo Caballero e Indalecio Prieto (La Razón)
Los expertos prevén un 22% de paro en Madrid con un confinamiento (La Razon)
« Todo suena muy alentador »: los últimos datos sobre la vacuna rusa Sputnik V « causan gran impresión » en 100 médicos de EE.UU. (RT)
El Ejército de EE.UU. pone a prueba el Proyecto Convergencia: un simulacro de futura guerra contra Rusia y China (Al Mayadine)
Pompeo anuncia el inicio de la creación de una « coalición global » contra China (RT)
El coronavirus originado en China supera los 31 millones de contagios en todo el mundo, con EEUU a la cabeza en número de infectados. En España el foco está puesto en los rebrotes (elPeriodico)
En Europa, crece la frustración por las medidas anti-Covid 19 (Le Monde)
Presidenciales de Estados Unidos, D – 35: un debate entre Donald Trump y Joe Biden para relanzar la campaña. La primera de las tres reuniones entre Donald Trump y Joe Biden se llevará a cabo esta noche en Cleveland, Ohio.
El COVID-19 ya roza el millón de muertes en el mundo, el cual se espera rebasar en las primeras horas de hoy, hasta anoche sumaban 996 mil víctimas. Mientras tanto en México, la Secretaría de Salud insistió que los casos vienen a la baja, no obstante ya van 730 mil contagios y 76 mil decesos. (Vanguardia-México)
En EU, explotó una bomba informativa, luego de que NYT revelara que Donald Trump pagó una cantidad ínfima de impuestos durante 2016 y 2017 (Prensa local)