Los primeros cien días de Joe Biden: el gran regreso del estado protector. El estado federal no es « una fuerza extranjera con sede en una capital distante, se trata de nosotros », dijo Joe Biden después de asegurar la adopción de un paquete de estímulo masivo esta semana (Le Monde)
Israel podría estar detrás del ataque a un buque portacontenedores iraní en el Mediterráneo (RT)
Un 20% de los enfermos de Covid se pueden reinfectar a los tres meses (elPeriodico)
La Policía de Bolivia captura a la expresidenta de facto Jeanine Áñez. La expresidenta ‘de facto’ y sus principales colaboradores están acusados de « terrorismo, sedición y conspiración » en el marco del caso del golpe de Estado contra Evo Morales en 2019 (RT)
Brasil: la Corte Suprema decidirá (o no) anular las condenas de Lula. Una apelación de la fiscalía el viernes pidiendo el reintegro de al menos dos condenas del ex presidente brasileño fue desestimada (Le Monde)
EE.UU., Japón, Australia y la India celebran la primera reunión del grupo Quad y discuten el « desafío » planteado por China (RT)
Descubrimiento en la RD de Congo de una ‘montaña de oro’ con una concentración de hasta 90 % del metal precioso desata una masiva de fiebre de oro (RT)
Estados Unidos: Joe Biden muestra un optimismo cauteloso después de un exitoso comienzo de mandato. En su primer discurso solemne, el presidente instó a sus conciudadanos a no bajar la guardia, demasiado rápido ante el Covid-19. Prometió que las vacunas estarán disponibles para todos los adultos que las deseen a partir del 1 de mayo (Le Monde)
Covid-19: Italia producirá la vacuna Sputnik V, China lanza pasaporte digital. Sputnik V aún no está autorizado en la Unión Europea, pero la semana pasada alcanzó un hito con el inicio de su revisión por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (Le Monde)
Tras la anulación de sus condenas Lula dice que « fue víctima de la mayor mentira jurídica contada en 500 años de historia » (RT)
la fiscal general de Florida, Ashley Moody, una republicana afín a Trump, anunció ayer que demandará a Joe Biden para detener sus políticas migratorias, ya que son una « pesadilla de seguridad pública » (Vanguardia)
Reino Unido: la familia real « preocupada » por las acusaciones de racismo del príncipe Harry y Meghan Markle. En una entrevista transmitida el domingo, el príncipe Harry y su esposa afirmaron que los miembros de la familia real británica estaban preocupados por el color de la piel de su hijo, Archie, antes de que naciera (Le Monde)
Acusan a policías de Arteaga de atacar a mujeres. Una familia denunció que un grupo de cuatro policías encapuchados se introdujeron a su domicilio acusando a un hombre de cometer una falta, y en la detención fueron heridas a golpes la madre de 62 años y una hermana de 31 (Vanguardia)
El Presidente Andrés Manuel López Obrador colocó un muro para proteger Palacio Nacional de las protestas de las mujeres, ellas lo volvieron un lienzo de denuncias y escribieron los nombres de las víctimas de feminicidio, desapariciones y violencia feminicida (Vanguardia)
Covid-19: los estadounidenses de origen asiático, víctimas colaterales del « virus chino ». Se han reportado más de 3,000 incidentes a Stop AAPI Hate durante los últimos doce meses, principalmente en California y la ciudad de Nueva York, donde vive la mayor proporción de esta heterogénea comunidad de 21 millones de personas (Le Monde)
El consumo de cannabis deteriora significativamente funciones visuales importantes, según un estudio (RT)
Europa y Estados Unidos firman una tregua en su disputa comercial
Bruselas y Washington han acordado suspenderlos por un período de cuatro meses. Este anuncio fue recibido con alivio en Francia, donde estas medidas penalizan especialmente a los viticultores (Le Monde)