Estados Unidos: la apuesta de Joe Biden por el « gran gobierno ». El presidente de Estados Unidos presentó ayer un enorme plan de inversión de 2,2 billones de dólares financiado en gran parte por aumentos de impuestos corporativos (Le Monde)
México cerró marzo con una última jornada de 577 muertes y 5 mil 977 por COVID-19, siendo uno de los meses en que la pandemia ha desacelerado (Vanguardia)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó este jueves la lentitud de la vacunación contra Covid-19 en Europa como « inaceptable », por lo que pidió un fortalecimiento del proceso de producción (LeBrief.ma)
Francia: Ante la tercera oleada del Covid-19, que ejerce una intensa presión hospitalaria desde hace varias semanas, el jefe de Estado hablará este miércoles a las 20 horas (L’OBS)
El ejército francés ha cometido un error en Mali, según un informe de Minusma. Una investigación de las Naciones Unidas en el país asegura que el ataque del 3 de enero en la aldea de Bounti tuvo como objetivo un matrimonio y, en particular, mató a diecinueve civiles (Le Monde)
Coronavirus: casi 2,8 millones de muertes en todo el mundo desde el inicio de la pandemia (Hespress)
Pablo Iglesias ya no forma parte del Gobierno de coalición. El líder de Unidas Podemos ha abandonado este martes la vicepresidencia segunda y el Ministerio de Derechos Sociales para disputar las elecciones madrileñas del cuatro de mayo (elPeriodico)
« Exijo justicia para mi hija porque no es un animal »: El reclamo de la madre de Victoria Salazar, la salvadoreña asesinada en México por policías (RT)
Ayer, el informe diario sobre la incidencia de COVID-19 en México, dio a conocer que el número de muertes documentadas aumentó a 201 mil 826 (Vanguardia
« ¿Es ahora Sputnik V la más eficaz del mundo? »: Nuevo estudio atribuye a las vacunas de Pfizer y Moderna una protección del 90 % tras la segunda dosis (RT)
China impone nuevas sanciones contra EE.UU. y Canadá y los insta a « evitar seguir por el camino equivocado » para « que no se quemen los dedos » (RT)
La NASA revela que uno de los asteroides más peligrosos no chocará con la Tierra, por lo menos durante un siglo (NASA)
Por primera vez en la historia, tres submarinos nucleares rusos emergen por debajo del hielo durante maniobras en el Ártico (RT)
Ataque con un misil lanzado por Irán contra un buque israelí en el mar Arábigo (Al mayadine TV)
Reportan que un desconocido ingresó a un avión sin pasajeros y amenaza con hacerlo explotar en un aeropuerto de Mauritania. Poco después de la aparición de los primeros reportes al respecto, se dio a conocer que el intruso fue detenido sin causar daños ni víctimas (RT)
Covid-19 en todo el mundo: AstraZeneca anuncia que su vacuna es 76% efectiva. Después de una actualización de sus datos, el laboratorio sueco-británico revisó ligeramente a la baja la tasa de efectividad de su vacuna en casos sintomáticos. Pero sostiene que es 100% efectivo en casos severos (Le Monde)
El presidente turco suaviza su discurso con los líderes europeos, pero reprime cada vez más a nivel nacional. Las relaciones con Ankara están en el menú del Consejo Europeo hoy y mañana (Réveil Express)
¿Putin en el poder hasta 2036? Los diputados rusos le otorgan dos mandatos adicionales (L’OBS).