Boris Johnson enfrenta el riesgo del desmiembre del Reino Unido
Más de 160 activistas ambientales asesinados en 2018, afirma una ONG. Filipinas parece ser el país más peligroso con treinta víctimas, según Global Witness (Le Monde)
Sudán: la oposición llama a nuevas manifestaciones después de la muerte de cinco manifestantes. Las autoridades sudanesas impusieron un toque de queda nocturno en la ciudad de Al-Obeid y otras tres localidades en el estado de North Kordofan.
Túnez rinde homenaje al presidente Béji Caïd Essebsi, quien falleció el jueves. Una ceremonia oficial reunió a altos responsables tunecinos y líderes extranjeros incluido el príncipe Moulay Rchid en representación del rey Mohamed VI. Miles de personas acompañaron la procesión.
Más de 1.000 arrestos en Moscú durante una protesta prohibida (Le Figaro)
Donald Trump, nuevamente acusado de racismo, ataca a un elegido de Baltimore. El presidente de los Estados Unidos lanzó una nueva controversia al atacar violentamente a Elijah Cummings, electo demócrata de Maryland (le Monde)
El gobernador de Puerto Rico renuncia tras dos semanas de protestas. Desde el anuncio de Ricardo Rosselló, quien había dicho hasta ahora que no tenía intención de renunciar, los manifestantes se han exultado en las calles de San Juan.
Una ola de calor afecta a Europa. Algunas ciudades italianas están en alerta roja por temperaturas récord
Boris Johnson elige enfrentamiento con europeos y partidarios de un Brexit suave
Ante el Congreso de los Estados Unidos, el fiscal Mueller mantiene su informe. Escuchado por primera vez en su investigación sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016, Robert Mueller confirmó sus acusaciones
Corea del Norte dispara dos tiros, los primeros desde mayo. En las últimas semanas, Corea del Norte ha estado multiplicando las señales de insatisfacción con el enfoque de los ejercicios conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur
EU prácticamente pone fin a los asilos al no considerar solicitudes de migrantes de otros países que atravesaron México y cerrando las puertas a miles de personas que escapan a la violencia de El Salvador, Guatemala y Honduras. Mientras tanto, Guatemala rompe acuerdo con Trump y rechaza firmar para ser Tercer País Seguro (Vanguardia-México).