El Polisario propone pescar en el desierto de TInduf
El polisario fracasa en su feudo de Las Palmas ante el rotundo éxito cosechado por Marruecos en todos los niveles.
Eta/Polisario: Y las licencias para la pesca
El Polisario ha tratado en vano de llamar la atención organizando un acto en Las Palmas donde protagonizó una farsa con una risible proposición: dar licencias a ciertos pescadores canarios para faenar en aguas bajo jurisdicción marroquí.
El grupúsculo teledirigido desde un despacho del Segundo piso del Palacio de El Moradia en Argel tratando de dar publicidad a esta chapuza no recibió el mínimo interés ni la esperada expectación mediática: la asistencia se limitó a unos pocos y desconocidos participantes donde brillaba la aislada cara visible de los seguidores de Chengriha en la capital grancanaria; Carmelo Ramírez.
Y es que en las Islas del archipiélago ya soplan aires que abogan por las relaciones de buena vecindad y amistad entre los dos Reinos vecinos condenados a entenderse.
En efecto,Las Palmas ha sido y es escenario de múltiples y diversos actos que desenmascaran las mentiras y tergiversaciones de los enemigos de la integridad territorial del Reino de Marruecos.
La Capital del archipiélago será igualmente el lugar donde próximamente nacerá una nueva Asociación integrada por profesionales del Periodismo y académicos que contribuirán con su esfuerzo para mayor comprensión de la justa y legítima del pueblo y la nación que desde Tánger a La Guera y desde Nador a Dajla.
Estos hombres reconocidos por su profesionalidad y su labor académica aportarán igualmente su granito de arena para desenmascarar las Fake News y las falacias del Polisario y su mentor Argelia.
Por otra parte y al margen de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha tenido lugar los días 1 a 3 de julio, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, en su encuentro con su homólogo marroquí, Mohamed Sadiki, han acordado realizar un encuentro bilateral con el fin de abordar la posible renovación del acuerdo pesquero de la Unión Europea (UE) con Marruecos. España busca de esta manera desbloquear la situación y lograr el acuerdo entre Marruecos y la UE, en un asunto tan importante como la pesca, demostrando que la relación diplomática hispano-marroquí está en un gran momento después de que el Gobierno español de Pedro Sánchez apoyase oficialmente la propuesta de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental como la “más seria, creíble y realista” de cara a solventar el conflicto saharaui, que sigue enquistado después de más de cuatro décadas. Todo ello, respetando los postulados de la Organización de Naciones Unidas.