CrónicasFeaturedIntegridad territorial

El Plan de Autonomía de Marruecos en el Sáhara Gana Terreno Internacional

Autonomía

 

En un informe reciente publicado por Stratfor, la empresa de inteligencia y consultoría con sede en Texas, se analiza la evolución de las estrategias de Marruecos y Argelia en el conflicto del Sáhara. Este informe arroja luz sobre el cambio de enfoque de Marruecos y su creciente apoyo internacional para su plan de autonomía en la región. Señala cómo Marruecos ha priorizado la inversión extranjera y el desarrollo en el Sáhara, mientras que Argelia busca desvincularse del conflicto para fortalecer sus relaciones bilaterales.

El Sáhara ha sido un punto de artificial conflicto durante décadas, con Marruecos y el Polisario armado, financiado, respaldado y teledirigido por Argelia. Sin embargo, en los últimos años, Marruecos ha logrado obtener un creciente respaldo internacional para su plan de autonomía en el Sáhara. Este plan propone otorgar a la población saharaui un gobierno autónomo bajo soberanía marroquí.

El informe destaca el hecho de que, en 2020, Estados Unidos formalmente reconoció la « plena soberanía » de Marruecos sobre el Sáhara. Esta decisión histórica, respaldada por la administración de Trump, cambió el panorama del conflicto, ya que otros países también comenzaron a respaldar el plan de autonomía marroquí.

En marzo de 2022, España, con fuertes lazos históricos en la región, anunció su apoyo al plan de autonomía de Marruecos en el Sáhara. Esta movida de ficha no solo buscaba reparar las relaciones bilaterales con Marruecos, sino que también marcaba un respaldo significativo al plan de autonomía.

Como resultado, Argelia se ha encontrado en una posición cada vez más aislada. En 2021, Argelia rompió oficialmente los lazos diplomáticos con Marruecos, acusando a su vecino de acciones hostiles y de interferir en sus asuntos internos. Sin embargo, estas acciones parecen haber tenido un alto costo diplomático para Argelia, ya que la mayoría de los países han optado por respaldar la iniciativa de Marruecos.

La inversión extranjera es ahora una parte fundamental de la estrategia de Marruecos en el Sáhara. El gobierno marroquí anunció planes para invertir casi $2 mil millones en proyectos de energía renovable en la región en febrero de 2023. Además, Marruecos ha estado desarrollando las industrias pesqueras en las ciudades costeras del Sáhara desde la década de 1990. A pesar de los desafíos legales planteados por la Unión Europea en acuerdos pesqueros, Marruecos ha logrado establecer una presencia económica sólida en la región.

Con el creciente respaldo internacional y una estrategia clara de desarrollo económico, Marruecos se encuentra en una posición ventajosa en el conflicto del Sáhara. La comunidad internacional está reconociendo cada vez más el enfoque marroquí como una vía para poner fin a décadas de conflicto y brindar una solución sostenible en la región.

Así, el informe de Stratfor destaca cómo Marruecos ha logrado cambiar el rumbo en el conflicto del Sáhara a través de su plan de autonomía respaldado por la comunidad internacional. Este cambio ha llevado a una mayor inversión y desarrollo en la región, lo que podría allanar el camino para una solución duradera en el conflicto. Mientras tanto, Argelia se encuentra en una posición aislada, lo que plantea interrogantes sobre su estrategia futura en la región.

InfoMarruecos.ma

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page