CrónicasEn voz altaFeatured

El prestigioso diario británico “Financial Times” cree que la seguridad de Occidente depende de la estabilidad y resiliencia de Marruecos

La seguridad

En un artículo analítico publicado por el famoso diario económico inglés “The Financial Times”, el autor considera que “Marruecos, que recientemente sufrió un devastador terremoto, sigue siendo un faro de estabilidad y ambición en una región por lo demás tumultuosa. Añade que el reino, con una población de 37 millones de habitantes, es uno de los líderes económicos de África y « desempeña un papel fundamental tanto desde el punto de vista económico como de seguridad ».

El “Financial Times” considera que Marruecos ha demostrado una resiliencia excepcional y un liderazgo esclarecido frente a múltiples desafíos económicos y de seguridad.

Para el diario británico, “los esfuerzos del reino de Mohammed VI para frenar el terrorismo, desmantelar las redes de tráfico de seres humanos e integrar a los inmigrantes son notables”. El país no sólo es un guardián de la seguridad, sino también un bastión del desarrollo económico y cívico en África, añade el periódico.

“Reconocer el papel de Marruecos no significa simplemente ofrecer asistencia tras una catástrofe, sino reforzar una asociación estratégica que sea beneficiosa para ambas partes”, añade el Financial Times, antes de explicar que “la propuesta marroquí de autonomía del Sáhara Occidental, por ejemplo, merece atención seria como parte de una estrategia global. Integración, desarrollo y estabilidad van de la mano”.

Para garantizar la seguridad occidental es imprescindible mirar hacia el sur, reconocer a socios clave como Marruecos y colaborar con ellos de forma constructiva, según el diario londinense.

“En última instancia, si queremos construir un futuro más seguro, debemos buscar fortalecer los vínculos con países como Marruecos, que comparten nuestra visión de un mundo más estable, pacífico y próspero. Se acabó el tiempo de la pasividad. Ahora es el momento de actuar con sabiduría, previsión y determinación”, concluye el Financial Times.

Publicado por Maghreb Intelligence

Afficher plus

Articles similaires

Voir Aussi
Fermer
Bouton retour en haut de la page