La mayoría gubernamental compuesta por la RNI, el PAM y el Istiqlal (Akhannouch)
Map
El próximo gobierno debe presentar un programa « claro y realista », que cumpla con las expectativas de los marroquíes, dijo Moussaoui Ajlaoui, profesor-investigador del Centro de Estudios de África y Oriente Medio.
Los partidos políticos que formarán la coalición de gobierno están llamados a elaborar un programa « claro y realista », que se base en la realidad de las cifras y el inestable contexto regional, y su implementación de acuerdo con los Altos Lineamientos contenidos en el discursos reales, subrayó el Sr. Ajlaoui, quien fue el viernes invitado de la radio de noticias marroquí « RIM Radio ».
El académico insistió en que en la actualidad, « es necesario pasar de los programas electorales a un programa de gobierno realista porque cualquier formación política que no cumpla con sus compromisos, será sancionada en las urnas ».
En opinión del Sr. Ajlaoui, la coalición de gobierno debe desarrollar un programa de gobierno que satisfaga las necesidades de los ciudadanos y presentar una agenda para el cumplimiento de sus promesas durante los próximos cinco años. Algunos programas electorales no son prácticos en vista del contexto marcado por las continuas repercusiones del Covid-19 y la lenta recuperación de la economía global, dijo. El próximo ejecutivo también está llamado a implementar una serie de grandes proyectos, a su cabeza, el nuevo modelo de desarrollo y dar importancia a los temas sociales, en particular, la creación de empleo, la reforma de los sectores de la economía, la educación y la salud y la reducción de las disparidades sociales y territoriales, agregó el analista político.
Las elecciones del 8 de septiembre marcaron el inicio de una nueva era, dijo Ajlaoui, y señaló que « el ciudadano marroquí ha enviado un mensaje de que las elecciones en Marruecos son notables ».
Respecto a las peculiaridades de la campaña electoral, el investigador observó que dada la coyuntura de la pandemia Covid-19 y una preocupación social y psicológica global, los partidos políticos han mostrado una capacidad de adaptación, en particular una gran movilización en las redes sociales.
Además, continuó Ajlaoui, los partidos políticos han logrado utilizar las redes sociales durante esta campaña y movilizar y atraer a los jóvenes, señalando que esta categoría de la población es « más propensa a hacer preguntas y exigir responsabilidades. Estos partidos, en caso de que no respeten sus compromisos adquiridos durante la campaña electoral ”. Map