CrónicasEn voz altaFeatured

El proyecto de la ley de finanzas de 2024  Por: Abdelhak Riki

Reflexión

 Francis Ford Coppola sobre política, conocimiento y finanzas:

 « Las finanzas son un arma. La política es saber cuándo disparar »

No hablaré de cifras, es prerrogativa de los periódicos marroquíes francófonos.  Voy a hablar de algunas breves observaciones sobre esta ley.  Pero antes de eso, hablaré de algo que creo que es importante.  En nuestro país todo lo relacionado con la economía es prerrogativa de « los expertos », no del público.  Basta ver, por ejemplo, la débil presencia de “parlamentarios” durante la sesión de discusión de la ley de finanzas (menos de 100 de más de 500 parlamentarios de ambas cámaras), porque saben que todo lo que concierne a la economía, las finanzas y las empresas es cosa de expertos competentes y poderosos.  ¿Qué pasa con el ciudadano?  Lo único que interesa al ciudadano es el próximo aumento del “gas butano” y no los 500 dirhams que se le prometen.

Se publicó un comunicado de prensa evocando los cuatro ejes principales de la próxima ley de finanzas.  Voy a hablar de algunos de ellos, y para los que estén interesados, digo que hay profesores universitarios que entran en los detalles de la ley de finanzas.  No ocultaré el hecho de que soy uno de sus lectores.  A este respecto, permítanme rendir homenaje a todos los profesores, tanto de derecha como de izquierda o apolíticos, que recientemente me han enseñado a manejar el garrote de las finanzas, la fiscalidad, la ley orgánica de las finanzas y la micro y macroeconomía. .

El primero eje es “la ejecución del Programa de reconstrucción y mejora general de las regiones afectadas por el terremoto de Haouz”.  Aquí hablaré de dos cosas, el terremoto del Rif (2004) y el terremoto de Al-Haouz (2023).

 Antes de 2004, la región del Rif era conocida sólo por el tráfico de drogas y el ciudadano de todasa las ciudades y pueblos de Marruecos imaginaba que la población de esta región vivía en abundancia y lujo.  El terremoto del Rif demostró lo contrario, en particular el segundo canal marroquí (2M) y su « reportaje » el día del terremoto en Imzouren (pequeña aldea de la provincia de Alhucemas), donde algunos habitantes intentaron salvar la vida de otros ciudadanos por medios primitivos.  Y fue la solidaridad nacional y popular con los habitantes del Rif, antes de la solidaridad Estatal.

Con el terremoto de Al-Haouz en 2023, algunos han hablado de la extrema pobreza de la región, como lo demuestran las estadísticas oficiales (HCP y otras).  Sin embargo, hemos oído hablar de minas de oro y otras minas en esta región.  Desde entonces, el gobierno no se ha pronunciado sobre lo que pasó con estas minas el día del terremoto, y la oposición (parlamentaria y otros) no han completado los análisis iniciados tras este terrible drama.  Hay un silencio terrible sobre este tema.

El segundo eje es el relativo a los “Estado social” (para ser breves porque los cuatro ejes están disponibles en Internet).  Aquí hablaré del reciente aumento de “SMIG” para la industria y “SMAG” para la agricultura.  Aquí hay que decir que los aumentos salariales son casi inexistentes desde hace mucho tiempo, y no sólo en esta ley.  Este punto es suficiente para hablar del hecho de que todas las leyes no se refieren al “Estado social” sino a los “equilibrios fiscales”.  Sobre este tema, permítanme hacer una digresión sobre la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

 A este respecto, el sitio “lesglorieuses.fr” informa que las mujeres en Europa van a trabajar “gratis”, del 6 de noviembre al 31 de diciembre de 2023. En Marruecos, las mujeres trabajan gratis desde hace mucho tiempo.

El tercer eje se refiere a las “reformas estructurales”.  El proyecto de ley de finanzas para 2024 habla a este nivel, entre otras cosas, de reforma de la justicia, de la aplicación de la Carta de Inversiones y de reformas en los sectores de la agricultura, el turismo y la administración.  Tengo una pregunta simple : estas reformas son una necesidad interna o dictadas por organizaciones internacionales.  Sé, como usted, que la ley de finanzas de años anteriores fue decidida por expertos del Banco Mundial, que vienen cada vez y piden informes y cifras, en particular, al Ministerio de Finanzas.  La ley de finanzas la redactan “especialistas y expertos”.  No me refiero a los ejecutivos (verdaderos especialistas en sus campos) que existen en todos los ministerios, en particular en el Ministerio de Finanzas.

El cuarto y último eje se refiere a “fortalecer la sostenibilidad de las finanzas públicas”.  Se trata de la reforma fiscal, incluida la “Constitución Fiscal” (lo que en la jerga de los iniciados llamamos LOLF n°130/13 [ley orgánica relativa a la ley de finanzas]), que determina la aplicación de las leyes de finanzas y las modifica (como fue el caso durante la pandemia de COVID-19), así como las leyes de liquidación (en la presentación de las cuentas reales de cada año, Marruecos está retrasado en este nivel).  Como todo el mundo sabe, la ley de finanzas es una probabilidad basada en posibles datos sobre el crecimiento del PIB, sobre un buen o mal año agrícola (y por tanto sobre las precipitaciones, además se sabe desde hace mucho tiempo: gobernar en Marruecos es llover) y sobre el precio del petróleo y del gas.

 Por último, debo decir algo importante para mí: el debate sobre las leyes financieras debe ser prerrogativa de todos los ciudadanos, porque hay verdaderos expertos, tanto de derecha como de izquierda, a veces apolíticos, que pueden discutir los detalles de los presupuestos y proponer enmiendas fundamentales.  Lamentablemente en nuestro país existe una ausencia total de libertad de expresión y opinión.

 Por: Abdelhak Riki

 Tetuán (Martil), 6 de noviembre de 2023

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page