El Puerto de Algeciras vio aumentar en 2022 su tráfico con Tánger Med, por Francisco Acedo
Aumento

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Algeciras reunido hoy miércoles en su primera sesión de 2023 y coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, ha abordado esta mañana la reciente firma del Plan de Igualdad de la institución, diseñado partiendo de un diagnóstico previo y suscrito las pasadas navidades entre los responsables de la Autoridad Portuaria y la Comisión Negociadora del Comité de Empresa. El presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, ha trasladado a los consejeros que con la puesta en marcha del Plan la Autoridad Portuaria busca lograr la igualdad de oportunidades no sólo a nivel teórico y normativo, sino de forma real entre todos los hombres y mujeres dentro de la organización. Así, para la consecución de estos objetivos se han diseñado y establecido medidas evaluables que se deberán adoptar para minimizar las posibles diferencias y desventajas. Para continuar con el impulso en materia de igualdad, el Plan propone áreas de mejora a ejecutar en el corto, medio y largo plazo, a través de distintas medidas de acción. Tras la reunión, el Consejo se ha unido a la concentración que como cada año con motivo del Día Internacional de la Mujer realiza la plantilla de la APBA, convocada por el Comité de Empresa con el apoyo la Dirección de la institución.
Por otro lado, el Consejo también ha abordado las cifras definitivas del ejercicio 2022 que finalmente ha cerrado con un Tráfico Total de 107´2 millones de toneladas (+2%) y 4´76 millones de teus (-0´7%), con crecimientos destacados en los contenedores de importación/exportación, los Graneles Sólidos, el suministro de combustible a buques, el tráfico de camiones con Tánger Med y, tras la apertura en abril de la frontera con Marruecos, los tráficos de pasajeros y vehículos entre ambas orillas del Estrecho. Los consejeros han conocido un avance de la actividad en los dos primeros meses del presente año que como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, “ya reflejan la ralentización del comercio internacional, a lo que hay que sumar el largo temporal de Levante que durante el pasado mes mantuvo paralizada parte de la actividad portuaria”.
Francisco Acedo