CrónicasEn voz altaFeatured

El ridículo que, lamentablemente, no mata: La junta militar argelina habla de “derechos sociales” en Marruecos

La obsesión...

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

No ha sido ni Suecia, ni el Reino Unido ni Estados Unidos, ni siquiera Senegal o Burkina Fasso. Fue la Argelia de Changriha.

Habla del “deterioros” de los derechos sociales en Marruecos. De hecho, a los marroquíes ni les sorprende ni les irrita, sino les divierte y les solaza, aunque, de cierta forma, les aburre. Es que la junta militar argelina no tiene otro tema que Marruecos, sus progresos, sus avances y su liderazgo regional y continental.

Nos aburre porque es de notoriedad publica que el régimen militar del país vecino no tiene ni la capacidad ni la experiencia de comprender como organizaciones de la sociedad civil en un país democrático y plural exigen, denuncian y contestan sin, como es el caso en Argelia, sin ser masacrados por brigadas especiales “antidisturbios » (foto).

¿Y de qué puede hablar un régimen militar para mantenerse en el poder? ¿De la decisión judicial definitiva de la Corte de Apelaciones de Londres que confirma el rechazo irrevocable de una solicitud del “polisario” contra el acuerdo de asociación? ¿Dónde estaba Argelia? o de la decisión del Parlamento africano que rechaza las ridículas tentativas de la milicia argelina del Polisario de introducir en la agenda del Parlamento la discusión del tema del Sahara marroquí. ¿Dónde estaba Argelia?

En su complejo marroquí, ante la mortal deterioración de su imagen y su influencia continental e internacional, la Argelia de Changriha solo puede hacer esto… hablar de Marruecos y… bla…bla…bla.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page