CrónicasEn voz altaFeatured

El Sahara marroquí: Argelia entre la cúpula del Polisario y sus refugiadizados

49 años de impostura

Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español

En España, donde, cada vez que se evoca la cuestión del Sahara surgen células durmientes, si no hay cabal y fehaciente conciencia de los retos que traduce la hostilidad gratuita de la junta militar argelina hacia España por una simple valoración soberana de una cuestión esencial para la estabilidad regional, es porque no se desea abrir los ojos.

Se sabe, pero no se atreve a evocarlo en voz alta que, para el régimen militar argelino y los que lo respaldan en España, su apoyo es para la cúpula de la milicia del Polisario y no a los “refugiados” en su gulag de Tinduf, atados a la vida, objeto de manipulaciones politiqueras.

¿Quién en España o fuera de ella ignora que para los generales argelinos el Sahara es el territorio y para Marruecos el Sahara es los saharauis?

Allí está la situación en el Guantánamo de Tinduf y en el Sahara marroquí. No hay absolutamente ningún término de comparación.

Unos (Polisario) se “contentan” con la ayuda humanitaria para malversarla mientras que otros (Provincias del sur de Marruecos) son protagonistas, según propios y extraños, de un milagro socio-económico.

El Sahara, independientemente e las alucinaciones de los que hablan sin saber de qué hablan, es, en Argelia una razón de Estado militar mientras que en Marruecos es de todo un pueblo, su historia y su soberanía e integridad territorial.

Tan es así que, cada vez hay una valentía política y un valor moral de proponer una solución real y realista, surgen vociferaciones como si este “problema” creado por el difunto coronel libio Gadafi y heredado por el también difunto coronel argelino Houari Bumedian debe seguir sin solución porque es una vaca lechera política y geopolítica para muchos.

Y tan es así que en medio siglo, los conceptores de esta incongruencia y esta atrocidad no han hecho absolutamente nada, que no sean palabras huecas y posiciones incoherentes, para mejorar la situación de las poblaciones de los campamentos argelinos de Tinduf.

Sus proyectos políticos las necesitan pobres y hambrientas.

¡Qué barbaridad!

 

 

 

Afficher plus

Articles similaires

Voir Aussi
Fermer
Bouton retour en haut de la page