CrónicasEn voz altaFeatured

El Sahara marroquí: La autonomía en cuestión

Se debe saber

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Durante una reciente entrevista con la radio de los MRE se me ha preguntado sobre el futuro de la generosa propuesta de autonomía presentada por Marruecos.

Respondí con lo que sabe un periodista.  

La autonomía en el Sahara marroquí no es, antes, durante y después de todo, la mejor propuesta para zanjar este prefabricado “problema”, sino la única.

Evidentemente, como todas las paciencias la paciencia marroquí tiene límites y comienzan, ante el oído de mercader de los detractores de nuestra integridad territorial, a aparecer indicios de que estos límites se están alcanzando.

Sin más y sin menos, sin antes ni después, estas provincias del sur son, fueron y no van a ser más que marroquíes. El resto es palabrería… pura alucinación y escandalosos fondos de comercio de Argelia.

Dicho esto y a fin de disipar mal interpretaciones, la autonomía en el Sahara marroquí se enmarca en un proceso de regionalización que Marruecos emprende actualmente de manera muy reflexiva, serena y perspicaz, que no depende de lo que piensa la junta militar argelina ni su Sancho Panza polisarista, sino de los imperativos, objeto de un consenso nacional para el futuro del país moderno, democrático y plural.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page