CrónicasEn voz altaFeatured

El Sahara marroquí y la izquierda: La testarudez nefasta

En vano...

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

En Marruecos tenemos una izquierda plural que valora negativamente la postura de ciertas izquierdas respecto a nuestra integridad territorial.

Y es que, la verdad, nadie en Marruecos pide a la izquierda que reconozca la soberanía marroquí sobre su Sahara. No. ¡Ni hablar! Pero todos los marroquíes creen que seria más justo, más realista, más pragmático y menos desorbitadamente incongruente aceptar que si vuela es porque no es una vaca… no puede ser una vaca porque las vacas no vuelan, aunque afirme lo contrario la junta militar argelina.

Total: O ha dejado de tener algún papel en los asuntos mundiales o no quiere tenerlo. Me explico: Casi 50 años de injustificada y contra productiva hostilidad a la integridad territorial de Marruecos, la conclusión de nuestra integridad territorial ha franqueado enormes etapas.

No. Queremos entender que más bien se trata de aquello que dijo el llorado SM Mohamed V “que ningún derecho se pierde si se persiste en reivindicarlo” o “La verdad acaba siempre por prevalecer.

De hecho: en casi medio siglo ¿en qué ha contribuido la izquierda a un feliz desenlace del prefabricado “problema” que no haya sido el apoyo a la militarización de los niños, a la malversación de la ayuda humanitaria, a la discriminación tribal, al desprecio de la mujer o al inmoral, aunque inútil refuerzo del armamento de la milicia del Polisario?

O lo que es igual: ¿Por qué ignora los, como el MSP busca la paz y la concordia?

¿Le interesa, por razones políticas, geopolíticas o de supervivencia que persista el “problema” y con él la tragedia de una población que más que vivir vegeta en el gulag argelino de Tinduf.

Que servidor sepa, esto no puede formar parte de ninguna ideología. Será otra cosa…

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page