Cronica desde TindufCrónicasFeatured
El separatismo no puede ser selectivo: ¡Suspense en Tinduf!
A la expectativa

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.
Los dirigentes del Polisario que aún quedan en Tinduf, se preguntan ¿Hasta cuándo puede resistir el mentor argelino, apoyado su separatismo y condenando el propio en Cabilia?
Ellos, como muchos dirigentes políticos argelinos saben que el Polisario es la caja de pandora para Argelia. Lo que comienza en un estado embrionario crece y se desarrolla y por más que se busquen falsas y absurdas interpretaciones, el separatismo es uno e indivisible.
En Tinduf, la cúpula aconseja discreción. Separatismo por separatismo, no puede haber más de un separatismo.
Los que han aconsejado buscar soluciones a la “causa” no han tenido tiempo de pensarlo. En Rabuni y otras prisiones ya no cabe ni una cucaracha.
“A la revelación de la ‘función’ de chivato del franquismo del ‘presidente’ viene ahora Cabilia que hace temblar al mentor sin que lo reconozca”.
El viejo Mahfud se ha olvidado del nuevo consulado de Sierra Leona en Dajla y del nuevo mapa de la BBC de Marruecos con su Sahara, otro paso en el reconocimiento de su soberanía sobre sus provincias del sur.
Ninguna impostura dura una eternidad…
Del mismo autor en infomarruecos.ma:
-
Campamentos argelinos de Tinduf: Lógica de insensatez
-
Argelia/Marruecos: De qué tema el Polisario?
-
Argelia y su teoría complotista Ya nadie lo cree…
-
Argelia sin su Polisario ¿Cómo sería?
-
Argelia y su Polisario: Hablar sin comprender
-
Campamentos de Tinduf ¿Insolación o ignorancia?
-
Argelia y su Polisario: Entre la realidad y la ficción