El tribunal del Reino Unido rechaza la acción separatista contra el acuerdo comercial entre Marruecos y el Reino Unido: otro revés para los separatistas (Agencia de noticias de Ruanda)
El tribunal del Reino Unido rechaza la acción separatista contra el acuerdo comercial entre Marruecos y el Reino Unido: otro revés para los separatistas (Agencia de noticias de Ruanda)
Map
El rechazo por parte de los tribunales británicos a la acción de la ONG polipolisaria « WSC » contra el acuerdo comercial que une a Marruecos con el Reino Unido, constituye « un nuevo revés para los separatistas, dijo la Agencia de Noticias de Ruanda (RNA).
Este rechazo sigue a una primera decisión dictada el 5 de diciembre de 2022, en primera instancia, por la Corte de Apelaciones de Londres, que rechaza las pretensiones de “WSC” contra el acuerdo, recuerda RNA en un artículo publicado ayer.
Asimismo, el Tribunal Superior de Nueva Zelanda se había negado, el 15 de marzo de 2021, a pronunciarse sobre la solicitud de revisión judicial iniciada por el “polisario” y el representante de “WSC, New Zealand”, contra el “New Zealand Superfund, ” dice la Agencia de Ruanda.
Saludada por el Gobierno británico, la decisión del Tribunal Superior es de gran importancia, subraya el autor del artículo, explicando que, por un lado, refuerza el Acuerdo de Asociación y por otro lado, atestigua la corrección de Anglo -Jurisprudencia sajona sobre la materia.
El Juez concluyó que las razones esgrimidas por los representantes del « polisario » no tienen posibilidades reales de éxito y que el recurso en sí no serviría de nada, prosigue, afirmando que esta sentencia no hace más que confirmar la legitimidad de las acciones emprendidas por el Reino en sus Provincias del Sur, en pleno cumplimiento de la legalidad internacional en lo que respecta a la explotación de sus recursos naturales.
Por otro lado, a través de esta sentencia que se suma a la posición siempre expresada por Marruecos sobre la legalidad indiscutible de los acuerdos celebrados con el Reino Unido, “el Tribunal reconoció que el +polisario+ no tiene absolutamente ninguna opinión que dar en esto que concierne a la economía desarrollo de las Provincias del Sur del Reino y que las relaciones comerciales marroquíes-británicas sólo conciernen a estos dos países,+ subraya el autor.
A través de esta importante sentencia, el “polisario” se vuelve a colocar en el lugar que le corresponde, y no puede pretender poder representar a la población del Sáhara marroquí, argumenta el autor del artículo. Map