
La séptima edición del Foro de las Universidades Españolas hizo escala ayer en Rabat para permitir a los estudiantes de bachillerato y universitarios descubrir todas las formaciones existentes en España y elegir la que corresponde a sus planes de futuro.
Este salón, organizado por iniciativa de la Embajada de España en Marruecos y el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), es una oportunidad para intercambiar con profesionales de la enseñanza superior española. Ofrece a los jóvenes y a sus familias la oportunidad de obtener respuestas a sus preguntas e inquietudes sobre la posibilidad de cursar estudios superiores en España.
Más de 2.500 estudiantes marroquíes han elegido, en 2022, proseguir sus estudios en universidades e institutos de formación españoles, declaró el ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Abdellatif Miraoui, señalando que esta movilidad es un vector importante para el acercamiento entre los dos pueblos.
Miraoui recordó que España es el tercer socio de Marruecos en términos de co-publicación de trabajos de investigación entre 2010 y 2022, y esto en varias áreas, incluyendo la física, la astronomía, la ingeniería y la agricultura. En 2022, se registraron unas 586 coediciones en la base de datos SCOPUS, destacó.
La reanudación de la actividad presencial del foro es vital, indicó, por su parte, el consejero de Educación en la embajada de España en Marruecos, Lorenzo Capellán de Toro, subrayando que los estudiantes necesitan disponer de información personalizada, en función de sus proyectos de vida.
Bajo el lema « Estudiar en España », este evento ha reunido a cerca de 1.500 estudiantes en la primera etapa, el lunes en Casablanca, dijo Capellán de Toro, afirmando que esto demuestra el gran interés que los estudiantes marroquíes tienen por la universidad española.
Este interés, prosiguió, refleja el buen momento que atraviesan las relaciones entre ambos países, especialmente tras la 12ª Reunión de Alto Nivel (RAN) y la firma de una veintena de acuerdos en diversos ámbitos, entre ellos la educación, con tres memorandos de entendimiento.
El objetivo de este foro es acercar la universidad española a Marruecos y estrechar las relaciones entre las universidades de ambos países, además de dar a conocer a los estudiantes marroquíes la oferta académica de nuestras universidades, sostuvo, por su parte, el jefe de la Unidad de Internalización de la Enseñanza Superior Española del SEPIE, José Aurelio Llaneza Villanueva.
Con cada edición aumenta el número de visitantes, estudiantes y universidades, así como el interés por este evento, se congratuló Llaneza Villanueva.
Este evento, organizado en colaboración con Orientation Carrefour, reúne a más de 20 universidades públicas y privadas de renombre y a un centenar de cursos técnicos, científicos y artísticos.
Esta séptima edición, que tendrá lugar el jueves 9 de febrero en Tetuán, ofrece a los jóvenes que aspiran a cursar estudios superiores en España asesoramiento e información, proporcionándoles las herramientas adecuadas para tomar la decisión correcta y realizar una elección acertada y meditada. Map