Mundial de Clubes (2ª vuelta): El Wydad de Casablanca abandona la competición tras su derrota ante Al-Hilal
Wydad Casablanca, el club insignia del fútbol nacional, que recientemente se ha consolidado como uno de los peces gordos de África, enfrenta otro desafío, la Copa Mundial de la FIFA de clubes (Marruecos-2022), con la voluntad de ofrecer un aura mundial.
Con una generación ávida de coronaciones, el WAC tiene los ingredientes necesarios para brillar en este Mundial de Clubes y continuar con la misma dinámica del año 2022 marcado por un doblete campeonato/Liga de Campeones Africana de alto nivel.
Este Mondialito será también una oportunidad para que el club de Casablanca rompa el techo de cristal e inscriba su nombre en los anales del fútbol mundial, luego de haber brillado a nivel continental y nacional.
De hecho, Wydad no está en su primer intento en esta competicion internacional. Ya había participado en la edición de 2017 en Emiratos Árabes Unidos, pero su primera experiencia no fue fructífera y terminó con dos derrotas 1-0 ante CF Pachuca de México en octavos de final y 2-3 ante Urawa Reds de Japón (partido para el 5to lugar).
Más allá de esta participación, Wydad tiene otra experiencia internacional exitosa, a saber, la Copa Afroasiática que ganó en 1993, a costa de los iraníes de Paas Teherán (ida: 0 – 0 / vuelta: 2 – 0).
Una buena actuación en el Mondial des Clubs previsto del 1 al 11 de febrero en Rabat y Tánger, permitirá a los Rojos consolidar su reputación en África y Marruecos como un club que juega por los títulos.
En efecto, a nivel continental, el WAC tiene un palmarés honroso, con tres Champions League (1992, 2017 y 2022), además de la Copa de la CAF en 2002 y la Supercopa de la CAF en 2018.
En Marruecos, el WAC lo ha ganado todo: es el club más laureado en el campeonato nacional con 22 títulos, 17 de ellos desde la creación de la Real Federación Marroquí de Fútbol en 1956.
El club de Casablanca también ha ganado la Copa del Trono en nueve ocasiones (1970, 1978, 1979, 1981, 1989, 1994, 1997, 1998, 2001) y la Supercopa de Marruecos en 15 ocasiones.
Actualmente co-líder del Campeonato Nacional, con AS FAR, Wydad se acerca a esta competicion mundial con buenos auspicios. Si bien su reanudación tras la tregua del Mundial de Qatar dio algunos sustos a su hinchada, el club rojo parece encontrar el equilibrio bajo el liderazgo de su nuevo entrenador, el tunecino Mehdi Nafti, con la esperanza de que alcance su velocidad de crucero durante la competición. .
El Wydad comenzará su aventura mundial el 4 de febrero en Rabat (15:30 horas) ante el Al Hilal SFC (Arabia Saudí), campeón de la AFC Champions League.
De ganar, se enfrentará al club brasileño CR Flamengo, campeón de la Copa Libertadores, el 7 de febrero en Tánger (20:00 horas).