CrónicasFeaturedLas cosas lo que son

En marzo funcionará la línea marítima Málaga-Tánger, por Francisco Acedo

Línea marítima

Tal como adelantó en 2022 INFOMARRUECOS,  hoy se ha confirmado vía Europa Sur que el Puerto de Málaga pondrá en marcha el próximo mes de marzo una nueva línea regular que enlazará con el puerto de Tánger Med. La conexión estará operara por el ferry Sea Anatolia en una travesía que durará ocho horas por trayecto.

La ruta estará gestionada por Marítima Peregar y los transportistas podrán importar diferentes mercancías, como productos agrícolas. La salida tangerina está planificada para las 23:59, mientras que el atraque en Málaga está previsto para las 8:00; un horario que en sentido contrario significará la partida desde aguas malacitanas a las 14:00 completando su amarre en la ciudad marroquí a las 20:00.

Entre julio de 2018 y febrero de 2019 funcionó un servicio participado al 50% por Baleària y Marítima Peregar. El buque elegido ahora es un ferry con capacidad para pasaje y carga que por el momento se encuentra en aguas turcas.

Construido en los astilleros alemanes Schichau Seebeckwerft entre los años 1990 y 1991, este buque, encargado junto con tres gemelos más por la compañía P&O European Ferries, bautizado con el nombre European Seaway y luciendo la bandera del Reino Unido comenzó a navegar cubriendo la ruta entre la localidad inglesa de Dover y la belga de Brujas. Posicionado en 2003 en la línea que enlaza Dover con el puerto francés de Calais y tras haber navegado puntualmente en algunas otras rutas, este barco, en su larga biografía destaca además por haber sido usado como alojamiento temporal de trabajadores en varios de los parques eólicos establecidos en el Mar del Norte.

Con 179,7 metros de eslora y capacidad para 200 pasajeros, este buque de 22.986 toneladas de registro bruto puede albergar en su garaje a 124 camiones o unidades rodantes de carga que no superen los 15 metros de longitud. Navegando a una velocidad máxima de 21 nudos o lo que es lo mismo 38,89 kilómetros por hora, en enero de 2022, este buque era vendido a la compañía Sea Lines para ser rebautizo con el nombre Sea Anatolia bajo la bandera de Panamá.

Décadas atrás funcionó esta conexión entre 1966 y 1980 con el histórico Ibn Batouta.

Francisco Acedo

Director Al Sol de la Costa

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page