Uncategorized

En voz alta Regularización e integración de inmigrantes en Marruecos: La nobleza de un rey Said Jedidi

 

 

Las instrucciones reales para el lanzamiento de la segunda fase de la regularización e integración de los emigrantes en situación irregular en Marruecos deben tener unas repercusiones muy beneficiosas sobre España y su sistema migratorio.

De tal modo que el gesto real en estas sensibles circunstancias en que las autoridades españolas están movilizadas permanentemente para evitar asaltos contra los dos presidios en Marruecos o las avalanchas de pateras propias de esta época, debía acaparar todas las atenciones de la prensa en el país vecino.

No fue así, desvelando la verdadera naturaleza de una prensa que pretende ser independiente, objetiva, libre y ¡Vaya usted a saber qué más!

Es cierto la valentía del rey de Marruecos al adoptar esta medida asusta a los que se encuentran perdidos desde hace lustros ante el fenómeno y el hecho de que sea, precisamente el soberano marroquí quien emprendiera esta nueva filosofía y esta nueva visión del problema migratorio, verdadera solución al problema asusta y crea celos.

Y es que todos creíamos que había un problema que necesitaba una solución. La actitud de España y de su prensa y a través de ella la Unión europea nos rectifica la concepción, en el sentido de que puede haber una solución (como la que acaba de anunciar el rey Mohamed VI) y se debe pues buscarle un problema.

La emigración es un fenómeno global. Como diría Goytisolo solo los arboles por tener raíces no se desplazan”. Y global debería ser la solución, no importa de donde venga ni como se formula siempre y cuando sea lógica, conforme a los valores morales y humanos y acorde a los intereses de los países huéspedes y emisores.

El Rey Mohamed VI dio el ejemplo. Incumbe a los demás evaluarlo en su justo valor.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page