Un honor contar con la distinguida presencia de su excelencia Yazmín Colón de Cortizo , Primera Dama de Panamà
Una semana de emociones cinematográficas y diálogos enriquecedores se apoderó de Panamá del 22 al 26 de agosto, cuando Marruecos y Panamá unieron sus fuerzas en un encuentro cinematográfico inolvidable. Bajo la dirección de la Embajada del Reino de Marruecos en Ciudad de Panamá, el ciclo de películas marroquíes se convirtió en un emocionante puente cultural entre ambos países.
Cineastas marroquíes de renombre, Jamal Souissi y Mohamed Chrif Tribak, presentaron sus impactantes obras « Morjana » y « Los Pequeños Placeres », cautivando al público cinéfilo panameño y sentando las bases para futuras colaboraciones. Más allá de las proyecciones, un coloquio auspiciado por el Ministerio de la Cultura de Panamá y la embajada marroquí estimuló debates y la posibilidad de futuras colaboraciones cinematográficas.
Destacando la unión entre las naciones a través del arte, el documental « Sahara, Cuentos de Agua y Esperanza », dirigido por KhadijaFallahi, resaltó los esfuerzos de Marruecos en la gestión del agua en su región sur. La asistencia de la Primera Dama de Panamá, Yazmin Colon de Cortizo, a la proyección subrayó la importancia de las películas como instrumentos de concienciación.
Durante la proyección del documental centrado en la gestión del agua en el Sahara marroquí, la Sra. Boudchiche destacó la profunda preocupación y el compromiso personal de Su Majestad el Rey Mohammed VI respecto a la cuestión estratégica del agua. Asimismo, subrayó la esencialidad de mantener la diligencia y la vigilancia en la gestión de este recurso crucial, que no solo desempeña un papel vital, sino que también puede ser un medio de colaboración en el ámbito de la comunidad internacional.
La embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche, resaltó igualmente el compromiso marroquí con la producción audiovisual como medio de cambio social y cultural. Las jornadas cinematográficas dejaron huella como un ejemplo vivo de cómo el cine puede forjar lazos y fomentar la comprensión entre culturas diversas.