CrónicasEn voz altaFeatured

ENCUENTRO MIGRACION PAZ Y DERECHOS HUMANOS TANGER 

Encuentro

La Fundación Global África Latina capitulo Marruecos realizó un importante encuentro con lideres sociales de África Subsahariana y América Latina en la ciudad de Tánger en el marco del encuentro: Migración, Paz y Derechos Humanos. 

La coordinadora del encuentro la doctora Hafida Derdeb puntualizó que derechos humanos de los migrantes son muchas veces vulnerables y vulnerados, pues estos padecen de denegación de derechos civiles y políticos, son víctimas de formas de detención arbitraria, apremios físicos o ausencia del debido proceso judicial. Y  muchas veces además el irrespeto de los derechos económicos, sociales y culturales. 

Este foro indican desde la Fundación Global África Latina ha sido un esfuerzo compartido con varias organizaciones de tres continentes que busca contribuir a un marco reflexivo que colabore con el sentido de pertenencia, la información oportuna y la enseñanza de derechos elementales de los migrantes, particularmente, aquí en África para también combatir las mafias organizadas en torno a este fenómeno. 

Desde México la doctora María González indicó que la migración es objetivamente un fenómeno global, complejo y multifacético, con muchas aristas y externalidades sociales, tanto en América como en África y hoy en Oriente Medio, donde la sociedad civil, la academia y los gobiernos deben trabajar mancomunadamente. 

El experto Hondureño Miguel Ruiz manifestó que las migraciones irregulares, clandestinas o ilegales, que se están desarrollando en la última década a pasos agigantados y adquieren una singular importancia en Centroamérica, Oriente Medio y el espacio mediterráneo, objetivamente entre España y Marruecos, por ello se debe tener una mirada holística y multicausal frente a este complejo tema. 

El evento reunió a 28 expertos y académicos de 5 países y se enmarca en el programa de encuentros organizados por Fgal y sus contrapartes. La doctora Derdeb recordó que fué también en Marrakech,  Marruecos dónde el año 2018 se realizó Conferencia Intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y que hoy se repite la experiencia en Tanger en un marco academico reducido pero no menos importante.

Antonio Yelpi Aguilar Presidente de la Fundación Global África Latina a través de video conferencia indicó qué no se puede olvidar que Marruecos ha realizado importantes esfuerzos  en materia de protección de las personas refugiadas y migrantes:
« Si bien es visible que Marruecos continúa siendo un país de paso y tránsito para las muchísimas personas refugiadas y migrantes, este país también se ha convertido  en un lugar de destino y oportunidades. Es digno de destacar como Marruecos trabaja para ofrecer protección a los refugiados bajo el paraguas de su Política Nacional de Inmigración y Asilo y este es un importante esfuerzo social y un signo que debemos observar ».

Fuente: Prensa FGAL

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page