Marruecos, un "actor clave" para responder a los retos energéticos y de seguridad humana en la cuenca atlántica (experto brasileño)
Marruecos está llamado a compartir su experiencia exitosa en energías renovables con los países africanos, dijo, ayer en Sharm el-Sheij, el presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAD), Akinwumi Adesina.
« Marruecos ha hecho grandes cosas al capitalizar las energías renovables para desarrollar su economía », dijo Adesina en una conferencia de prensa al margen de las reuniones anuales del BAD que se celebran del 22 al 26 de mayo en Sharm el-Sheij, Egipto, bajo el lema « Movilizar la financiación del sector privado para el clima y el crecimiento verde en África ».
« La exitosa experiencia de Marruecos con el complejo Noor Uarzazat, uno de los mayores parques solares del mundo, permitirá al BAD lanzar proyectos similares en África, en el marco del proyecto « Desert to Power », cuyo objetivo es suministrar energía a 250 millones de personas en los países que componen la franja saheliana, utilizando las fuentes de energía disponibles en abundancia en la región », agregó el responsable del BAD.
« El BAD está orgulloso de los logros de Marruecos en materia de energías renovables », sostuvo Adesina, citando como ejemplos el complejo Noor Uarzazat y el proyecto solar Noor Midelt.
También reiteró el compromiso del Banco a seguir apoyando a Marruecos en su transición energética, en el marco de las asociaciones público-privadas (APP).
« El BAD apoya varios proyectos del sector privado en Marruecos a través de líneas de crédito concedidas a los bancos, en particular en la agricultura y la industria », precisó Adesina, haciendo hincapié, en esta ocasión, en la cooperación con la OCP para mejorar el acceso a los fertilizantes en África. Map