Cronica desde TindufCrónicasFeatured
Entre el Sahara marroquí y las alucinaciones argelinas: La abismal diferencia

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.
Momento histórico para el país y para el futuro del sistema de salud marroquí, que se beneficiará en los próximos años de un hospital universitario y de recursos humanos formados en la región.
Referencia a la Facultad de Medicina y Farmacia de Laayun, que abrió sus puertas ayer y que requirió una inversión de 257 millones de dirhams.
Paralelamente, 64 000 estudiantes han vuelto a sus escuelas en tan solo en Laayun y provincia.
De lo que un equilibrado mental se enorgullece.
Paralelamente, desde Argel, se vanagloria de una “nueva e intensísima “cooperación” (dotación) de un material bélico sofisticado” con la legión extranjera de Argelia que es el Polisario.
A los generales argelinos ni les interesan los niños rehenes en sus campamentos de Tinduf que, en vez de ir, como sus hermanos en el Sahara marroquí, a las escuelas, se envían a cuarteles y al adiestramiento militar ni el hambre que pasa la gente cuando tarda la ayuda humanitaria internacional.
Nada, a los generales argelinos no les interesan los sahrauies, sino el Sahara por el que llevan 46 años alucinando.
En Marruecos se vela por el bienestar, la salud y el presente y futuro de sus hijos en el Sahara. En Argelia, todos los medios son y pueden ser buenos para “tragarse” estas provincias del sur de Marruecos.
Un problema de supervivencia para la junta militar argelina…
Del mismo autor en infomarruecos.ma:
Campamentos argelinos de Tinduf: Lógica de insensatez
Argelia/Marruecos: ¿De qué tema el Polisario?
Argelia y su teoría complotista Ya nadie lo cree…
Argelia sin su Polisario ¿Cómo sería?
Argelia y su Polisario: Hablar sin comprender
Campamentos de Tinduf ¿Insolación o ignorancia?
Argelia y su Polisario: Entre la realidad y la ficción