Un debate electoral Y las mil y una oportunidad mperdida
Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)
Los que siguieron ayer el debate electoral entre el presidente del gobierno y el líder de la derecha, Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular, PP) se han quedado asombrados por la escandalosa falta de propuestas.
Ni el asunto de las fronteras (inmigración) , vital para España ni sanidad, ni cambio climático o la educación pública… nada. Chiquilladas. Cosas que se han leído mil veces en la prensa anti-marroquí. Un nivel que roza la utopía: ¿Por qué has cambiado la posición de España para con el ‘problema’ del Sahara?
A lo que Pedro Sánchez respondió con un contundente “España tiene la misma posición que los aliados europeos: Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos”.
Luego… “el origen de la famosa carta, Pegasus…”
« Hemos dejado atrás aquella época en la que España patrocinaba guerras ilegales e injustas como las protagonizadas por el presidente Aznar, que usted menciona reiteradamente », ha subrayado el socialista Sánchez.
Nada importante, salvo que Sánchez no ha cambiado la posición de España para con la cuestión del Sahara marroquí, sino la ha readaptado a los imperativos del realismo y la realización por el bien de todos, sobre todo de España y de los rehenes en el Guantánamo argelino de Tinduf.
De hecho, los que conocen un poco el abecedario diplomático saben que un gobierno en España o en Gambia está investido no solo de responsabilidad sino del deber y la obligación de elaborar la política exterior del país de conformidad a sus intereses supremos y estratégicos.
De donde el ¿Por qué has cambiado la posición de España para con el ‘problema’ del Sahara? Ilustra cabal y paradójicamente el nivel político de quien la planteado.