Cronica desde TindufCrónicasFeatured

España/EE. UU y el Sahara marroquí: La magia del “timing”

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf, pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

Crimenes sin castigo?

No creo que en la Moncloa no haya llegado y captado el mensaje estadounidense 5/5. Lo que complica más la irreflexiva decisión del gobierno español de violar su propia justicia y de profanar el derecho internacional, al recibir a un prófugo, objeto de múltiples órdenes de detención por sus crímenes de lesa humanidad.

El “timing” y la cadencia de la decisión americana de hacer coincidir su ratificación de la única y sobreviviente decisión del ex presidente Donald Trump de reconocer la soberanía de Marruecos sobre la totalidad de su del Sahara con la trasnochada transacción argelino-española contra las, hasta entonces excelentes relaciones hispano-marroquíes, obra de decenios de enormes esfuerzos y de clarividencia, no es/no podía ser fortuitamente coincidente.

Se trataba de una respuesta… de lo que deben ser las cosas de conformidad con el derecho internacional y de la sabiduría geopolítica por la paz y la estabilidd en el noroeste africano y en toda la región.

Ni Alemania es menos “humana o humanitaria” que España ni puede haber derogación alguna en el derecho internacional que permite la protección de un criminal buscado por más de una justicia.

De tal modo que la revelación del sitio americano “Axios”, generalmente muy bien informado y la posterior entrevista telefónica entre los cancilleres de Marruecos, Nasser Bourit y el americano, Tony Blinken ha venido a rectificar el “despiste” español y a recordar lo que representa la marroquinidad del Sahara para la policía exterior de Estados Unidos y de allí lo que debe representar para los países del mundo.

Una decisión concesión (a Argelia contra Marruecos) de España fuera de lugar contrarrestada por una oportuna y atinada puntualización americana sobre su posición en torno al Sahara marroquí.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page