CrónicasEn voz altaFeatured

España/Marruecos: Los que no nos conocen y los que pretenden conocernos

Conocer o no conocer, esta es la cuestión

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

El tema roza el surrealismo. Es, a la vez real y anecdótico: Los españoles son los que menos conocen a su/sus vecino/vecinos del sur.

A primera vista parece normal casi “legitimo”. No obstante, lo que lo es menos es que los que no conocen a Marruecos o pretenden conocerlo combaten a los que lo conocen y censuran sus conceptos y concepciones sobre el país que conocen.

Lo que leemos casi diariamente en cierta prensa y fuera de ella sobre Marruecos es alucinante. Nos hace reír, sin salir de nuestro asombro. A dos dedos y no lo saben o no lo quieren saber. ¡Qué barbaridad!

La historia (verídica) que voy a contar la he contado mil veces, pero, curiosamente con España y los españoles unca ha perdido/pierde fres cura y actualidad.

Era durante mi época de reportero de radio nacional, cuando en una grave crisis entre España y Marruecos sobre uno de los famosos reposos biológicos, el ex rey de España, Don Juan Carlos llama al difunto Hassan II para “hacer algo a fin de desbloquear la situación”.

El difunto soberano le dijo a Don Juan Carlos que enviara “lo antes posible una delegación para negociar el caso”.

Dicho y hecho: La delegación española llega el mismo día. Con su homóloga marroquí dirigida por el entonces titular de Economía, Taieb Bencheinj comienzan la negociación.

De repente, me llama Bencheij y me pregunta sobre lo que significa el nombre del jefe de la delegación española: Emilio Matamoros.

No se ha encontrado a nadie en toda España para “arrancar” un acuerdo pesquero a Marruecos que un MATAMOROS.

¡Alucinante!

@SaidJedidi

 

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page