Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
En España los hay que «No son capaces de ver el beneficio para España de su política con Marruecos, usted sabrá, y la historia, a usted que le preocupa, le juzgará».
La historia es, justamente la palabra. Responde el ministro español de Asuntos Exteriores, que, él no tiene miras electoralistas: ““Marruecos, dijo José Manuel Albares, es un socio de primer nivel para la UE. Es un país fundamental para la estabilidad de la zona euro-mediterránea que compartimos Europa, África y el Magreb”.
Y en todo caso, es la primera vez que se escucha tan escandaloso disparate porque para todos y cada uno de los presidentes del gobierno de España de la democracia, incluidos o, sobre todo, los del PP como José María Aznar eran capaces de ver y vieron el beneficio para España de su política con Marruecos. Todos ni necesitaban un oftalmológico para ver i un profesor de historia para saber.
A quien no conoce la historia, el legado político, geopolítico, económico, cultural entre España y Marruecos y una vecindad y no ve “interés alguno de la política con Marruecos” debe, cuando menos con quién ve el beneficio de España, la verdadera no la virtual y a caricaturizada.
El hombre, como diría Bouffon, es el estilo. Y el estilo, decimos nosotros es hablar de lo que se sabe uy no de lo que se ignora.
Afortunadamente las relaciones entre Marruecos y España que se vea o no se quiera ver han entrado irreversiblemente en una “etapa inédita”.