Un legado común, un presente compartido y un futuro prometedor. Es lo que el rey Mohamed VI ha llamado “etapa inédita”
Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
Desde la puesta en pie por las máximas autoridades de España y de Marruecos de la nueve e inédita etapa entre ellos, la junta militar argelina y con ella su cordón umbilical polisarista no escatiman esfuerzo u ocasión alguna para intentar mancillar la imagen del Presidente del Gobierno de España y, de manera general a España.
No lo ha querido comprender y así está resultado: todos los intentos en este sentido a pesar de los colosales presupuestos se han quedado y van a quedarse en simples e irracionales intentonas.
Las relaciones entre España y Marruecos avanzan sobre bases « más fuertes y sólidas ». Es una valoración, esta vez del Rey Felipe VI.
España es un socio estratégico para Marruecos que, a su vez es socio clave para España, las subdesarrolladas maniobras argelinas y sus chantajes se quedaran siempre en agua de borrajas. No tiene por donde entrar. Es una historia, un legado e intereses estratégicos comunes.
Así las cosas, unos complotan, otros construyen el futuro… un futuro de paz, de estabilidad, de concordia, de convivencia y de ayuda mutua.
De hecho, si falta hace recordarlo: la Alta Comisión Mixta hispano-marroquí se va a celebrar el 1 y 2 del mes próximo.