Uncategorized

España, Marruecos y la memoria histórica Guerra química en el Rif: Izquierda republicana insta al gobierno español a a reconocer su responsabilidad

El grupo parlamentario de Izquierda republicana (ER) en el parlamento español ha instado al gobierno de Rajoy reconocer la responsabilidad de España en los actos cometidos por su ejército en el Rif marroquí durante la guerra del Rif.

El episodio negro de la utilización de gas químico por las fuerzas españoles contra los rífenos vuelve a surgir. Los diputados del Partido Esquerra republicana catalán han presentado una propuesta de ley sobre “el reconocimiento de todas las víctimas de la dictadura y la recuperación de la memoria historia”.

En España, una chapa de plomo jurídico (la ley de Amnistía de 1977) impide a los investigadores, abogados y jueces de proceder al examen del pasado del país vecino, especialmente durante la época de la guerra civil y los cuatro decenios del reinado sin partición de Francisco Franco.

El célebre magistrado Baltasar Garzón, había sido suspendido de sus funciones en el 2010 por haberse atrevido a romper el tabú, comenzando a interrogar el pasado.

El texto presentado el pasado día 2 ante la Cámara baja, insta al gobierno español a “reconocer la responsabilidad del Estado español contra la población civil del Rif por orden de su autoridad suprema, el rey Alfonso XIII entre 1922 y 1927.

Un acto altamente político seguido por el hecho de “encargarse de la compensación financiera de naturaleza individual que puede ser reclamada por los daños y perjuicios causados”  y el “equipamiento de los hospitales del Rif, especialmente en Nador y Al Hoceima de unidades médicas especializadas en el tratamiento del cáncer a fin de contribuir a reducir las  elevadas tasas de enfermedades cancerosas” en la región.

La propuesta de ley de ER exige también del ejecuto de Rajoy “contribuir, en el marco de la cooperación hispano-marroquí, a las reparaciones de los daños colectivos, para compensar la deuda historia a través de una activación y un aumento de planes para la cooperación económica y social destinadas al Rif y sobre todo a las provincias de Nador y Al Huceima”.

En julio del 2014, un partido ecológico había solicitado del rey Felipe VI que preparaba un viaje a Marruecos, presentar “excusas oficiales a Marruecos en nombre de España y en nombre de su familia por los execrables crímenes cometidos por el ejército español en el Rif en aplicación de instrucciones de su antepasado, Alfonso XIII”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page