Cronica desde TindufFeatured
España/Polisario A mi amigo Rogelio Khalil R’Guibi

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.
Rogelio es un veterano militante de Izquierda Unida desde los tiempos de Anguita e incluso antes, como afirma él “desde cuando era partido comunista de España y Santiago Carrillo”.
Rogelio era, hasta hace poco, un ciego ferviente defensor del Polisario y de su “causa saharaui”.
-
hablaba con un dirigente del Frente Polisario, me confesaba anteayer en Alicante, y de repente le pregunté cuando fue creado el Polisario,
-
En 1973
-
Los hay que dicen en 1974
-
Bueno en aquella fecha nos pusimos bajo la protección de Argelia
-
¿Y antes?
-
¿Cómo antes?
-
¿Qué había en el Sahara Occidental?
-
El Partido de la Unión Nacional Saharaui (PUNS) de Ikhalihanna Ould Rachid
-
¿Y donde está éste ahora?
-
En…
-
Marruecos, como todas los importantes personajes del Sahara
-
Y nos rompéis los c con la RASD y con el carajo
-
No… mira
-
¿Qué voy a mirar?
-
En 1973. Sin historia y sin bagaje en los vientos de los intereses franquistas y argelinos
-
No… mira
-
¿Qué voy a mirar? En 1973 como si el Sahara no tuviera historia, que nació de una eclosión geográfica con el nacimiento del Polisario
-
No… mira
-
Tu vas a mirar: el Sahara significa desierto ¿Por qué no nos llaméis la república del desierto
-
No… mira
-
No Esto es un cachondeo. Que engañáis a los pobres españoles con vuestras mentiras.