CrónicasEn voz altaFeatured

« Estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora que estamos mal, pero es verdad ». – Cantinflas Por Fikri SOUSSAN

Humor humanista

Fikri SOUSSAN
Profesor en el Departamento de Estudios Hispánicos de Dher El Mehrez en Fez

Esta célebre píldora de sabiduría extraída del ingenio eterno de Mario Moreno, mejor conocido como « Cantinflas », en su memorable discurso en la película « Su Excelencia » (1966), donde se erige como crítico mordaz de los gobernantes del globo y los insta a perseguir la paz y la libertad, especialmente dirigiendo su acendrado humor a los gigantes « verdes » (Estados Unidos) y « colorados » (Unión Soviética, rebautizada como Rusia). La frase siempre ha acariciado mi mente, quizá porque encierra una reflexión profunda sobre la autenticidad y la percepción de la realidad en nuestra cotidianidad. Cantinflas, ícono del ingenio y el buen humor, nos invita a desafiar lo que concebimos como « estar bien » o « estar mal ». Demasiado a menudo, nos encontramos en un mundo donde las apariencias y las caretas sociales pueden eclipsar la verdad subyacente.

La aparente contradicción en estas palabras nos conduce a entender que la autenticidad, incluso en tiempos difíciles, es un tesoro incalculable. Es preferible hallarse en una situación adversa pero reconocerla tal cual es, a vivir en una fantasía reconfortante pero ficticia. Esta frase nos reta a abrazar la verdad, aunque nos resulte incómoda, en lugar de refugiarnos en una ilusión tranquilizante pero falaz.

En esencia, Cantinflas nos anima a apreciar la honestidad y la sinceridad, incluso si ello conlleva enfrentar desafíos y dificultades. La verdad, por cruda que sea, es el cimiento para el crecimiento y la mejora personal. Reconocer nuestras verdaderas situaciones nos brinda la oportunidad de trabajar en ellas y buscar soluciones, marcando el camino hacia una genuina mejora en nuestras vidas y en la sociedad en su totalidad.

Como docente, esta filosofía es un principio rector en mi enfoque pedagógico y en mi interacción con los estudiantes. Por ejemplo, en mi papel como educador, aplico esta filosofía al proceso de enseñanza y análisis literario. Al explicar un texto complejo a mis estudiantes, les digo algo en la línea de: « Podría explicar la metáfora, pero primero tendrían que entender lo que no es una metáfora para entender lo que es una metáfora. » Aquí, la idea es que comprender los malentendidos previos es fundamental para una comprensión completa del concepto en cuestión. Esta forma de enseñar fomenta una comprensión más profunda y auténtica de los temas literarios.

Asimismo, en el contexto de investigación y análisis literario, esta filosofía me guía. Puedo aplicar la idea de que a veces, aunque me enfrente a obstáculos y descubra que mis interpretaciones iniciales no eran las más adecuadas, al menos estoy en una posición más clara para abordar la obra y encontrar interpretaciones más prometedoras. Reconocer que en el pasado pude haber tenido interpretaciones que no condujeron a una comprensión precisa es parte de la autenticidad y esencial para el progreso.

Finalmente, en la relación con los estudiantes, esta filosofía es valiosa. Siendo consciente de que las interpretaciones tradicionales pueden no ser las más efectivas, me adapto y fomento la exploración de nuevas perspectivas literarias. Al abrazar esta idea de evolución y cambio en la interpretación literaria, estoy abierto a mejorar mi enseñanza y a brindar a los estudiantes una comprensión más rica y auténtica de la literatura, a pesar de los desafíos que puedan surgir.

La filosofía detrás de la frase de Cantinflas trasciende la comedia y ofrece lecciones valiosas para todos, incluidos los educadores, sobre la importancia de la autenticidad, la sinceridad y la adaptabilidad en nuestras vidas. Al reconocer la realidad literaria tal como es, aunque sea difícil, estamos en una posición para mejorar y prosperar tanto personal como académicamente en el mundo de la literatura.

Para cerrar este artículo inspirado en la genialidad de Cantinflas, he elegido para nuestros lectores de InfoMarruecos.ma estas palabras inmortales del inconmensurable actor mexicano: « ¡Camaradas ciudadanos, conglomerados del mundo, ciudadanos trabajadores! tenéis que luchar para asegurar la felicidad de vuestros hijos y los que no tengan hijos, ¿no les da vergüenza?, a ver cómo le hacen para tenerlos. Porque una patria sin hijos es como una rosa sin perfume, un café sin azúcar, o un vaso de leche sin agua. ¡Ciudadanos!, no quiero extenderme más por no ofuscar vuestras mentes con palabras que quizá no sean bastantes claras para vuestro pobre entendimiento y raquítico bienestar”. ¡He dicho!

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page