CrónicasEn voz altaFeatured

Europa tan cerca… UE tan lejos: Gas y escrúpulos

Evitar la imprudencia

Said Jedidi es periodista y escritor. Director de ingfomarruecos.ma y de conacebntomarroqui.blogspot y embajador de la Paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Suecia/Francia)

Marruecos debe ocupar «una posición de liderazgo» en la política europea para el Mediterráneo. Palabras del ex presidente del Consejo de ministros de la República italiana y ex presidente de la Comisión europea, Romano Prodi.

Debía… porque no lo es y muy pocos tienen una explicación.

Para Prodi, un grande de Europa, “el Reino «no es sólo un país de gran cultura y tamaño, sino también un país cuya marcha hacia la modernidad es impresionante, ya sea en el ámbito de la investigación científica o económica ».
También es un país, para el ex primer ministro italiano, que «destaca por sus grandes equilibrios internos y su continuidad, a diferencia de otros países»

Todos los mandatarios europeos comparten públicamente y en privado el criterio y la valoración del Sr. Prodi sobre Marruecos.

Sin embargo… ¿Quién zancadilla esta “estratégica” relación, ya que por qué casi nadie lo ignora”?

Ahora bien. Los intereses de las dos artes son enormes, enormes serian las pérdidas de optar vivir de espaldas.

Hasta ahora Marruecos no reacciona a los signos de hostilidad de algunos medios europeos. “Wait and see”. Ni faltan planes B ni faltan alternativas. Pero siempre es preferible tratar con los “tradicionales”.

En todo caso, como es el destino de todas las maniobras dilatorias, la anomalía no duraría porque, entre otras mil razones, si “España (UE) Y Marruecos están condenados a entenderse” como lo dijo el difunto rey Hassan II, el mismo criterio se aplica a la UE y a Marruecos.

Y es que, como diría el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti a nuestro embajador en La Argentina, Yassir Fares: “Sin duda que tenemos que dialogar entre un país que produce alimentos y uno que tiene fertilizantes, para generar mayor volumen y nivel de actividad agrícola”.

Con la UE son fertilizantes, relaciones tradicionales, posición imprescindiblemente estratégica y una vecindad que, por el bien de todos, debe ser buena… muy buena.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page