Este texto extraído de una entrevista que realizó la escritora Sarah Irving (1) con el periodista David Cronin (2). La entrevista ha sido basada sobre su libro “Europe’s Alliance with Israel: Aiding the Occupation (La Alianza de Europa con Israel: Ayudando a la ocupación),
En su libro, el periodista David Cronin rastrea las complejidades de la relación entre el (estado de israel) e instituciones como la Unión Europea y la OTAN. Al hacerlo expone la mala fe que existe tras la posición de Europa como fuerza neutral, a la vez que reclama el apoyo a los derechos básicos del pueblo palestino.
En 2001 Cronin estaba en los territorios palestinos ocupados, como parte de una “misión de paz” de la Unión Europea, poco después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los EE.UU. Recuerda, en particular, que asistió a una conferencia de prensa que Ariel Sharon dio en Jerusalén, donde se sorprendió por la arrogancia y el lenguaje altamente ofensivo que estaba proyectando « la capital eterna del pueblo judío durante los últimos 3.000 años », sin reconocer de alguna manera que también es la capital de otras dos grandes religiones monoteístas. Acusó a la UE de financiar el « terrorismo palestino », algo que nunca Cronin lo había oído antes, “todo eso era nuevo para mí, en definitiva me transmitía la impresión de que la UE estaba apoyando a los palestinos.” dice.
En aquella fecha, Chris Patten era el encargado de la Comisión de Relaciones Externas de la UE y era muy hábil presentando a la UE como un « intermediario honesto », siempre haciendo hincapié en que la UE hacía todo lo posible por continuar el « proceso de paz, » que la UE era el mayor donante de la Autoridad Palestina y que estaba ayudando a desarrollar un embrionario estado palestino.
Cronin tomó muchas cosas en un falso sentido. Asistió a una conferencia organizada por uno de los comités de las naciones Unidas sobre Palestina en el Parlamento Europeo, en Bruselas en 2007, y allí participó en una sesión que abordó la relación de la UE con Israel. “Esa fue la primera vez que realmente me di cuenta de la otra parte de la historia, cuando se dio toda la información real acerca de hasta qué punto la UE compartía la cama con Israel” afirma Cronin.
Entonces, decidió que si nadie iba a escribir un libro sobre el tema, tendría que hacerlo él mismo.
David Cronin identifica varios elementos en su libro, entre los cuales la culpabilidad del Holocausto, el interés económico o la influencia de EE.UU.
Henry Kissinger dijo una vez que la UE nunca, ni siquiera en un millón de años, podrá ser un actor importante en Oriente Medio. No hay duda de que Estados Unidos sigue siendo el gran jugador, pero la UE está lejos de carecer de poder. Es el mayor socio comercial de los judíos sionistas ocupantes de Palestina y el mayor proveedor de ayuda a la Autoridad Palestina, por lo que en términos económicos tiene gran influencia.
Esta realidad lo explica Cronin por lo siguiente; “La asociación de la UE con (Israel) se basa en un acuerdo que entró en vigor en el año 2000, en el artículo 2 se establece que dicho acuerdo está condicionado al cumplimiento de los derechos humanos. Los funcionarios de la UE sostienen que la cláusula de derechos humanos es una aspiración, pero los abogados dicen que es lo que en la UE se llama un (elemento esencial). Es clara y jurídicamente vinculante y existe una obligación por parte de la UE de invocar dicha cláusula y si es necesario castigar a Israel cuando se sale de la línea. Yo sostengo que se trata de una cobardía, no hay voluntad política de hacer frente a los israelíes ni al poder hegemónico estadounidense en los asuntos internacionales”.
Lo que es evidente es que (Israel) desarrolla relaciones muy estrechas con la UE y con la OTAN, ambos organismos comparten el mismo pensamiento estratégico con los ocupantes. Las dos partes obtuvieron acuerdos que mejoraron las relaciones bilaterales.
Escritora. En 2001-2002, trabajó con el Movimiento de Solidaridad en Cisjordania ocupada y con Olive Co-op para promover el comercio justo de los productos palestinos e hizo allí varias visitas de solidaridad en 2004-2006. Actualmente se dedica a tiempo completo a escribir sobre varios temas, entre los que se encuentra Palestina. Su primer libro, Gaza: Beneath the Bombs, en coautoría con Sharyn Lock, fue publicado en enero de 2010. Trabaja en este momento en una nueva edición de la guía de la Palestine Bradt y en una biografía de Leila Khaled.
(2)
David Cronin, nacido en Dublín en 1971, es corresponsal de la agencia Inter Press Service en Bruselas. Primeramente cumplió esas mismas funciones en el diario irlandés The Sunday Tribune, después de haber trabajado como encargado de investigaciones y agregado de prensa ante el Parlamento Europeo. Entre 2001 y 2006 colaboró con European Voice, semanario del grupo The Economist.