Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Exposición de fotos históricas de las visitas de los Reyes Alaouitas a Tetuán

Visitas

 La inauguración de una exposición de fotos históricas inéditas de las visitas de los Reyes alauitas a Tetuán tuvo lugar ayer en la sede del anexo del municipio de Tetuán « Al Azhar », al margen del Foro “Tolerancia, paz y los valores de la convivencia común”.

Esta exposición, organizada por el Ayuntamiento de Tetuán, muestra un conjunto de fotografías históricas de las visitas de los difuntos SM Mohammed V y SM Hassan II a Tetuán, así como otras fotografías de las visitas de SM el Rey Mohammed VI, que otorga especial atención a la región.

Permite al visitante descubrir estaciones importantes de las visitas históricas de los reyes alauitas y actividades reales, así como fotografías que destacan la aportación de los judíos de Tetuán a la cultura y la historia del norte de Marruecos durante el siglo pasado.

Esta exposición, que permanecerá abierta a visitantes e investigadores, también presenta documentos raros, en particular los relacionados con transacciones comerciales entre los dominios del Estado y ciertos comerciantes judíos marroquíes, así como documentos del estado civil de los judíos nacidos en Tetuán.

Este evento, organizado en colaboración con la Universidad Abdelmalek Essaâdi, la Asociación Essaouira-Mogador, el Centro de Estudios e Investigaciones sobre Derecho Hebreo de Marruecos y la Cátedra de Derecho Hebreo de Marruecos, tiene como objetivo permitir a los jóvenes consultar documentos y manuscritos relacionados a la presencia de los judíos en la vida cotidiana de Tetuán, y acercarlos a los valores de tolerancia, paz y convivencia, que imperan en la sociedad marroquí en general y en Tetuán en particular.

En declaraciones a M24, el canal de noticias continuas de MAP, el vicepresidente del municipio de Tetuán, Anas El Yemlahi, destacó que esta exposición pretende resaltar las diferentes etapas de la gloriosa historia de Tetuán, para acercar la memoria histórica. a las generaciones más jóvenes, y consagrar los valores de tolerancia, paz y convivencia común.

El responsable precisó que esta exposición también presenta fotos de las recepciones reservadas a los rabinos de Tetuán y representantes de la comunidad judía de la ciudad, así como un conjunto de documentos relacionados con la comunidad judía de Tetuán, en particular más de 300 documentos relacionados a la venta de dominios estatales en la localidad de Fedane y la mellah y más de 3.000 documentos de estado civil, destacando la importancia de estos documentos en el archivo de la historia judía en la región y el enriquecimiento de la investigación científica. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page