CrónicasCulturaFeatured

Festival Ecrans Noirs: “El azul del caftán” de la marroquí Maryam Touzani, doblemente premiada

Premios

 “Le Bleu du Caftan”, largometraje de la directora marroquí Maryam Touzani, fue doblemente premiado en la 27ª edición del festival de cine panafricano Ecrans Noirs, celebrado en Yaundé, Camerún.

Así, la película ganó el premio de la crítica de cine africano que otorga la Federación Africana de Críticos Cinematográficos, mientras que la actriz Loubna Azabal obtuvo el premio a la mejor interpretación femenina internacional por su papel en este largometraje.

El largometraje presenta a Halim y Mina, una pareja que regenta una tienda de caftanes en la medina de Salé, junto con Youssef, un joven aprendiz que comparte con su Maalem, Halim, la misma pasión sincera por la costura.

Además de Loubna Azabal, « Le Bleu du Caftan » está interpretada por Saleh Bakri, Ayoub Missioui, Mounia Lamkimel, Hamid Zoughi y muchos otros actores y actrices marroquíes.

El gran premio de esta edición, celebrada del 14 al 21 de octubre bajo el tema « El cine en África, todavía una escuela nocturna », recayó en la película « Mi padre, el diablo », de la directora camerunesa Ellie Foumbi.

En la categoría Largometrajes el premio recayó en la película « when the diques break » de Musing Derick Tenn, mientras que el premio al mejor cortometraje recayó en la película « Never » de Hugues Ongoto y Jack Bayam.

En la competición de largometrajes documentales, “taxi cinema and me” de Salam Zampaligre obtuvo el primer premio, mientras que “le chic le choc et l’écho” de Geremy Tchoua se coronó mejor serie africana.

El premio al mejor guión africano recayó en el cineasta senegalés Clarence Thomas Delgado.

Este año, una treintena de películas estuvieron en competición oficial, entre ellas « Le Bleu de Caftan » en la categoría « Largometrajes », con Mi padre, el diablo (Camerún), Mouton (Senegal), La novia (Ruanda), Cuando los levées Broke (Camerún), B19 (Egipto), Augure (RDC) y Let the Father Be (Senegal).

Marruecos también estuvo representado en esta edición por « L’faro » de Fatine Khalkhal en la categoría de largometraje documental y por « Célébration » de Blal Touil en la competición de cortometrajes.

Recuerde que la aerolínea nacional Royal Air Maroc (RAM) es la aerolínea oficial del festival “Ecrans Noirs” para el período 2022-2024.

A continuación se muestran los ganadores de este festival:

-Gran premio (ECRAN D’OR) otorgado a “Mi padre, el diablo” de Ellie Foumbi.

-Pantalla de honor otorgada a Alimata Salamberé; 10 días para una película, organizado en colaboración con el Goethe Institut Kamerun, Aissatou Njayou por su cortometraje “Ngoungouré”;

-Concurso de guión centroafricano, Begoto Boyde Clément, de la República del Chad, por su guión “Tres días y dos noches”;

-Película al mejor largometraje de África Central 27ª edición otorgada a la película When The Levees Broke de Musing Derick;

-Película al mejor largometraje camerunés 27ª edición, otorgada a la película Destinée de Gérard Désiré Nguelé;

-Pantalla a la mejor interpretación femenina 27ª Edición, otorgada a Stéphanie Tum;

-Mención especial del jurado de la 27ª Edición otorgada a Sandra Njihkmushi (Mejor actriz camerunesa);

-Película a la mejor interpretación masculina 27ª Edición otorgada a Axel Abessolo;

-Película al mejor cortometraje 27ª Edición otorgada a la película Never de Hugues Ongoto;

-Mención especial del jurado de la 27ª Edición otorgada al documental Le Specter de Boko Haram de Cyrielle Raingou;

-Pantallas al mejor documental 27ª Edición otorgadas a Le Taxi, Le cinéma et Moi de Zampaligre Salam;

-Mención “favorita” del Jurado de Serie de TV otorgada a Kandy 4 All Series de Enow Bismack;

-Mención “Estímulo” del Jurado de Serie de TV otorgada a la Serie Distinguida de Jacques Rodrique Yonga;

– Mención “especial” del Jurado de TV concedida a la Serie Ooasis de Jean Luc Rabatel y Angela Aquereburu;

-Película a la mejor interpretación femenina internacional otorgada a Lubna Azabal por “Le Bleu de Caftan” de Maryam Touzani;

-Pantallas a la mejor serie otorgadas a la serie Le Chic, Le Choc, l’Echec de Jerémie Tchoua;

-Premio al Mejor Guión a “Let the Father Be” de Clarence Delgado;

-Película a la mejor interpretación masculina internacional otorgada a Justine Mirichii por Shimoni de Angela Wanjiku Wamai.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page