CrónicasFeaturedVela en la obscuridad

Fiesta de la Juventud: Una ocasión para destacar la Alta solicitud Real hacia la fuerza motriz del país (Actualizado)

Celebración

La Fiesta de la Juventud, que los marroquíes celebramos hoy, lunes 21 de agosto, es una ocasión para poner de relieve el compromiso constante de Su Majestad el Rey Mohammed VI para promover el lugar de los jóvenes, fuerza motriz del país, en la dinámica social, y su participación política y económica.

Es una ocasión renovada para celebrar a estos jóvenes, verdadera riqueza de la Nación, hacer un balance de las iniciativas emprendidas en su favor y reflexionar sobre las acciones más adecuadas a fin de reforzar su participación y su contribución al desarrollo político, económico y social de Marruecos.

Este evento, que coincide este año con el 60 cumpleaños de Su Majestad el Rey Mohammed VI, permite arrojar luz sobre los esfuerzos desplegados por el Soberano para la valorización y la realización de este sector de la población, que está en el centro del proceso de desarrollo.

En efecto, desde su entronización, el Soberano no ha dejado de multiplicar las iniciativas y los gestos para garantizar la realización social y cultural de los jóvenes, que representan casi un tercio de la población, proteger su salud física y mental, preservarlos de cualquier desviación o peligro social, y proporcionarles formaciones cualificantes que les permitan contribuir, plena y eficazmente, a las actividades productivas y al progreso de su sociedad.

En este contexto, se presta especial atención a la educación de los jóvenes, ofreciéndoles diversas oportunidades de aprendizaje que abren el camino a cualificaciones bien adaptadas para facilitar su integración profesional, su desarrollo cognitivo y su progreso social. De este modo, se les protege de la ignorancia y la pobreza y de las tentaciones del extremismo y el retraimiento.

Centros de formación, cualificación e integración para jóvenes, centros socioeducativos, complejos sociodeportivos, espacios de atención a jóvenes con conductas adictivas, espacios dedicados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, promoción de actividades generadoras de ingresos, programa de apoyo al acceso a la financiación para jóvenes con proyectos, tantas estructuras e iniciativas que consagran la política de proximidad y el enfoque Real de un desarrollo humano, inclusivo y sostenible.

Estas estructuras e iniciativas están destinadas a preparar a los jóvenes para un futuro mejor, estimular su creatividad y valorizar su potencial, y son también testimonio del empeño constante del Soberano en escuchar las preocupaciones específicas y legítimas de los jóvenes, dondequiera que se encuentren y cualesquiera que sean sus condiciones económicas y sociales.

Esta alta solicitud Real para con los jóvenes se manifestó también en el momento de la elaboración del Nuevo Modelo de Desarrollo.

De hecho, SM el Rey, en su discurso a la Nación con motivo del 65º aniversario de la Revolución del Rey y del Pueblo (20 de agosto de 2018), había insistido en la necesidad de situar las cuestiones relativas a la juventud en el centro del nuevo modelo de desarrollo.

La Comisión Especial sobre el Modelo de Desarrollo (CEMD), creada por SM el Rey a tal efecto, ha velado por que los jóvenes participen en el proceso de consulta iniciado y por que sus expectativas y preocupaciones se tengan en cuenta en el informe final de la Comisión.

Asimismo, el informe general de la CEMD prevé entre las opciones estratégicas del Nuevo Modelo de Desarrollo la inclusión y la realización de los jóvenes, multiplicando las oportunidades y los canales de participación.

Según este informe, el desarrollo de Marruecos depende de una juventud libre, realizada, competente, emprendedora y ciudadana que se realice, que haga realidad su potencial y que contribuya al desarrollo de su país.

Asimismo, « uno de los retos críticos y principales de Marruecos es dotar a estos jóvenes de las competencias que necesitan, ofrecerles oportunidades que mejoren sus perspectivas de futuro y garantizarles espacios de expresión, participación ciudadana y toma de iniciativas, reforzando así su espíritu de civismo, su apego a los fundamentos de la Nación y su movilización activa para contribuir al desarrollo de su país », considera la CEMD, señalando que las sesiones de escucha ciudadana han revelado una importante demanda de los jóvenes marroquíes de vías de realización que les permitan expresarse, reunirse, emprender y liderar iniciativas. Estas demandas se refieren a la cultura, las artes, el deporte y los espacios públicos de expresión y creación, y se suman a las expectativas relacionadas con los servicios públicos de calidad (sobre todo en materia de educación, sanidad y transporte).

Para alcanzar estos objetivos y satisfacer estas demandas, la Comisión propone tres palancas principales, a saber, el refuerzo del sistema de integración profesional de los jóvenes mediante nuevos enfoques de orientación y acopañamiento y unos vínculos más fuertes con el mundo del trabajo.

También incluyen la creación de un programa nacional integrado para la juventud, gestionado en los territorios por entidades profesionales con contratos de rendimiento, y un servicio cívico nacional para reforzar la participación ciudadana y el espíritu de civismo de los jóvenes, y consolidar sus competencias y su empleabilidad.

Los jóvenes marroquíes, que gozan de plena ciudadanía, con los derechos y obligaciones que ello conlleva, están llamados, hoy más que nunca, a implicarse de forma activa y constructiva en las transformaciones que experimenta la sociedad, sin dejar de estar apegados a las constantes de la identidad nacional y abiertos a los ideales universales. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page