La música andaluza será el centro de atención en Casablanca con motivo de la celebración del 22 al 24 de junio de la Fiesta de la Música bajo el lema « Marruecos, cuna de civilizaciones y tierra de diversidad », indica la Asociación Marroquí de Música Andalusi (AMMA).
En un comunicado de prensa, AMMA anuncia la organización, con motivo de la celebración de la Fiesta de Música de tres espectáculos encantadores que transportarán al público en un viaje musical a través de diferentes regiones de Marruecos y otros lugares.
Durante este evento, organizado bajo los auspicios del Ministerio de la Juventud, la Cultura y la Comunicación, los invitados se dejarán arrullar por los ritmos fascinantes, las melodías vibrantes y los sonidos tradicionales de los instrumentos marroquíes, enriquecidos por influencias contemporáneas y colaboraciones originales, señala la misma fuente.
En este contexto, Nabyla Maan & Coco Diam’s darán, el 22 de junio, un concierto inédito durante el cual deleitarán al público con una antología musical internacional: Jacques Brel, Enrico Macias, Smahan, Julio Iglesias, Melhoun, Chgouri, Samy El Magrebí, Salim El Hilali…
Asimismo, la orquesta del llorado Arbi Temsamani, dirigida por el maestro Mohamed Amine Akrami, y la voz cristalina de Zainab Afailal rendirán homenaje, el 23 de junio, a la canción del norte y harán vibrar al público con sus ritmos de inspiración mediterránea: repertorio del difunto Abdessadek Chkara, Chaâbi de Tetuán, música andaluza y canto sufí.
El Festival de Música continuará el 24 de junio con un encuentro de leyendas con un concierto con los colores de Marruecos y su noble música clásica andaluza, conocida como Al Ala, en el menú, que estará a cargo de la prestigiosa orquesta andaluza de Fez presidida del gran maestro Mohamed Briouel, acompañado del destacado tenor Haj Mohamed Bajeddoub, y del gran artista Noureddine Tahiri Jouti.
“Este evento musical celebra la herencia musical andaluza con el objetivo de crear un diálogo real entre culturas, fusionando las tradiciones marroquíes con inspiraciones musicales de origen internacional”, subraya Fátima Mabbour, presidenta fundadora de AMMA.
Es también una oportunidad para explorar las riquezas musicales de Marruecos y honrar su herencia como cruce de civilizaciones milenario”, añade, destacando que AMMA ha estado comprometida, desde su creación, con la exploración de la música marroquí. -patrimonio cultural e invierte en apoyar su desarrollo en las diferentes regiones de Marruecos al tiempo que honra sus diferentes componentes civilizatorios y territoriales. Map