Rabat – MAP
El jefe del Gobierno, Saad Eddine El Othmani, lamentó, hoy jueves en Rabat, la decisión de la administración estadounidense de reconocer la ciudad santa de Al Qods (Jerusalén) como capital de Israel.
El Othmani, quien presidía la reunión semanal del Consejo del Gobierno, afirmó que Marruecos « ha sido y seguirá siendo siempre un defensor de los derechos del pueblo palestino en su lucha para establecer su Estado independiente con Al-quds como capital », antes de subrayar que la ciudad santa es « una línea roja que no se puede transgredir ».
El jefe del Gobierno recordó, a este respecto, el mensaje que SM el Rey Mohammed VI dirigió al jefe del Ejecutivo estadounidense Donald Trump, en su calidad de presidente del Comité Al-Quds, señalando que el Soberano expresó la preocupación del Reino de Marruecos, la inquietud de los Estados y pueblos árabes y musulmanes y el rechazo de este paso y sus graves repercusiones sobre la región.
Además, El Othmani destacó que « la posición de Marruecos es clara e inequívoca, tal como fue expresada en el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional » y añadió que « el Reino lamenta la decisión de Estados Unidos que va en contra de la realidad y la verdad histórica y contradice la legitimidad internacional y varias resoluciones claras de la ONU ».
El jefe del Gobierno recordó, también, que por altas instrucciones de SM el Rey, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, convocó, el miércoles, a los embajadores acreditados en Rabat de los países miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para darles a conocer la posición de Marruecos, en presencia del embajador palestino, estimando que ello « refleja el compromiso del Reino a apoyar el pueblo palestino para que pueda recuperar todos sus derechos y construir su Estado independiente con Al-quds como capital ».